Craig Breen: Un campeón dentro y fuera de los tramos

Algunos pilotos al llegar a la entrevista de final de tramo sus declaraciones eran previsibles. Este nunca fue Craig Breen.

Aficionado a los rallyes en primer lugar y piloto de rallyes en segundo, quizá sólo Jari-Matti Latvala pueda acercarse a la pasión de Craig por los rallyes. Nunca fue esto más evidente que al final de un tramo, donde un reportero podía encontrarse con todas las emociones imaginables, desde lágrimas de alegría hasta lágrimas de frustración.

En su última prueba para Hyundai Motorsport en el Rallye de Suecia en febrero, fueron su ingenio rápido y sus respuestas emotivas las que acapararon los titulares. En un momento dado, se autoproclamó alcalde de Brattby y, unos tramos más tarde, se le saltaron las lágrimas: «No dejes que nadie te menosprecie nunca, porque sólo tú conoces tu verdadero potencial».

Si miramos los vídeos de la infancia de Craig, no sorprendería a nadie ver al irlandés llegar al escalón más alto de los rallyes, mientras correteaba por el jardín de su casa de Waterford en un kart a pedales con su madre Jackie en el cronómetro.

Hijo del incondicional de los rallyes Ray, Breen empezó su carrera en los karts antes de pasarse a los rallyes en 2007. En 2009 ya había ganado los títulos internacional, británico e irlandés del Fiesta Sporting Trophy y había sido coronado Joven Piloto del Año en Irlanda.

El siguiente paso fue el FIA Junior WRC (entonces conocido como WRC Academy), donde en 2011 se proclamó campeón. Su progresión en la categoría fue rápida: desde el tercer puesto al volante de un Peugeot en el Campeonato de Europa de Rallyes en 2013 y 2014 hasta el subcampeonato en 2015.

En 2016, Breen consiguió el premio definitivo: pilotar un coche oficial en el WRC con Citroën. El éxito no tardó en llegar, ya que consiguió el tercer puesto en el Rallye de Finlandia en tan solo su tercera cita con el Abu Dhabi Total World Rally Team.

En total, el irlandés amante del té llegaría a registrar 82 pruebas en el WRC, consiguiendo seis segundos puestos y tres terceros para tres constructores diferentes: Citroën, Ford y Hyundai.

El talento de Breen al volante sólo era igualado por su naturaleza amable y generosa fuera del coche. A pesar de su éxito en el WRC, Breen nunca olvidó sus raíces y permaneció profundamente vinculado a su Irlanda natal. A menudo competía en rallyes locales y devolvía regularmente a la comunidad, apoyando a una serie de jóvenes pilotos en su tierra natal.

La familia del WRC echará mucho de menos a Craig y hacemos llegar nuestro más sincero pésame a sus seres queridos.

También podría interesarte
Deja una respuesta

This website uses cookies to improve your experience. We'll assume you're ok with this, but you can opt-out if you wish. Accept Read More