La formación liderada por el grupo automovilístico catalán, el gran referente ya de la Toyota GAZOO Racing Iberian Cup, se convierte ahora además en la estructura con mayor presencia de todo el campeonato, al incorporar dos unidades más del Toyota GR Yaris RZ que debutan este fin de semana, en el Rally da Auga, donde Sergi Francolí parte como líder.
El proyecto deportivo con el que CSM Automoció entró de lleno el pasado año en la Toyota GAZOO Racing Iberian Cup sigue sumando enteros. Después de haber conquistado el primer certamen de rallies impulsado oficialmente por Toyota España, el equipo ha comenzado a lo grande su segunda andadura deportiva, ganando con Sergi Francolí / Xevi Moreno el Rally Serras de Fafe del ERC (European Rally Championship).
La casilla de salida de una temporada en la que, además de defender el título de la monomarca japonesa, CSM Automoció va a asumir un protagonismo todavía mayor, con la incorporación de dos nuevos integrantes a su estructura: el joven boliviano Bruno Bulacia, uno de los grandes exponentes del automovilismo latinoamericano en la categoría mundialista WRC2, y Joan Sabater, el nuevo junior de tan solo 20 años por el que ha decidido apostar el grupo automovilístico catalán.
Sergi Francolí, el piloto con el que CSM Automoció debutó en competición el pasado año, pasa a ser la punta de lanza de un equipo que, a partir del Rally da Auga, la segunda cita de la Toyota GAZOO Racing Iberian Cup, calendada este fin de semana, va a empezar a alinear tres unidades del espectacular Toyota GR Yaris RZ, convirtiéndose así en la estructura más numerosa de todo el campeonato.
El vehículo de tracción integral desarrollado por MSi (Motor & Sport Institute), con el que Sergi Francolí / Xevi Moreno lideran la Toyota GAZOO Racing Iberian Cup, constituye tanto por prestaciones como por fiabilidad una base perfecta para que Bruno Bulacia pueda complementar su programa internacional en la antesala del WRC (World Rally Championship). La consistencia que ha demostrado hasta ahora el Toyota GR Yaris RZ de CSM Automoció, el vehículo más sólido del campeonato gracias al mantenimiento técnico de ASM Motorsport, supone además toda una garantía para el piloto boliviano (residente en Barcelona) a la hora de encarar su primera temporada compitiendo a nivel ibérico.
Al mismo tiempo, las cualidades dinámicas del llamativo Toyota GR Yaris RZ, el único modelo de tracción integral que protagoniza actualmente un certamen monomarca en nuestro país, representan un aliciente inmejorable para la formación deportiva de Joan Sabater, uno de los jóvenes talentos catalanes con mayor potencial, como acreditó el pasado año al coronarse subcampeón del Volant RACC en su primera temporada pilotando un coche de rallies.
El Rally Terra da Auga vuelve a marcar por tanto un nuevo hito para el programa deportivo cada vez más ambicioso que lidera CSM Automoció, protagonista hace un año de un estreno inmejorable en los tramos gallegos, donde saldó victorioso su primera participación como equipo de la Toyota GAZOO Racing Iberian Cup.
Sergi Francolí / Xevi Moreno y Bruno Bulacia / Axel Coronado tomarán la salida el viernes con el objetivo de posicionar los Toyota GR Yaris RZ del grupo automovilístico catalán en los puestos de referencia del campeonato convocado por Toyota España. Por su parte, el planteamiento de Joan Sabater, el piloto más novel que se inscribe a la Toyota GAZOO Racing Iberian Cup, será acoplarse paulatinamente al potente vehículo que gestiona ASM Motorsport, con el que el barcelonés tendrá su primera toma de contacto el próximo viernes, en el tramo de pruebas previo al arranque de la cita gallega.
ITINERARIO-HORARIO RALLY DA AUGA
Viernes, 24 de marzo
14h30 a 16h30 Shakedown (3,50 km)
19h00 Tramo Espectáculo (Ordes)
20h15 Ceremonia de Salida (Alameda)
Sábado, 25 de marzo
08h00 Salida (Ordes)
08h18 TC1 (14,62 km)
09h01 TC2 (11,11 km)
09h30 Reagrupamiento A 15′ (Cerceda)
10h10 Asistencia A 25′ (Ordes)
10h53 TC3 (14,62 km)
11h36 TC4 (11,11 km)
12h05 Reagrupamiento B 60′ (Ordes)
13h10 Asistencia B 70′ (Ordes)
14h48 TC5 (15,27 km)
15h28 TC6 (14,23 km)
15h54 Reagrupamiento C 30′ (Ordes)
16h14 Asistencia C 30′ (Ordes)
17h12 TC7 (15,27 km)
17h52 TC8 (14,23 km)
18h20 Asistencia D 10′ (Ordes)
18h35 Llegada (Ordes)
19h35 Entrega de Premios (Ordes)
CALENDARIO TOYOTA GAZOO RACING IBERIAN CUP 2023
– Rally Serras de Fafe (10-12 de marzo)
– Rally da Auga (24-25 de marzo)
– Rally Terras d’Aboboreira (29-30 de abril)
– Rally Ciudad de Pozoblanco (19-20 de mayo)
– Rally Lisboa (24-25 de junio)
– Rally Princesa de Asturias (8-9 de septiembre)
– Rally Vidreiro (13-14 de octubre)
– Rally La Nucía (3-4 de noviembre)