El equipo de Suzuki Ibérica buscará poner en el Eco Rally de Madrid el colofón a la temporada 2022

Hugo Velasco y Celso Roces llegan a la última prueba del Campeonato de España de Energías Alternativas con el firme objetivo de revalidar junto al Suzuki Across el título de la categoría de híbridos enchufables

La temporada 2022 del Campeonato de España de Energías Alternativas llega a su fin con el segundo Eco Rallye de Madrid, una prueba en la que el equipo de Suzuki Ibérica intentará cerrar el año poniéndole un broche de oro al mismo.

Después de las citas de Castellón, Canarias, Coruña y Bilbao, Hugo Velasco y Celso Roces se presentan en Madrid dependiendo de sí mismos para revalidar, junto al Suzuki Across, el título nacional de la categoría de híbridos enchufables.

Para ello los representantes de Suzuki Madrid deberán concluir la prueba por delante de sus rivales por el campeonato, Santiago Sánchez y Javier Ortega. En un año de tremenda igualdad, entre las dos parejas se han repartido las victorias en las cuatro citas previas, siendo Canarias y Coruña para los integrantes de Suzuki Ibérica.

De cara a esta segunda edición del Eco Rallye de Madrid, el Recinto Ferial de Torrejón de Ardoz se convertirá en el centro neurálgico de la prueba, ubicándose en el mismo el parque cerrado y las zonas de recarga.

El Club de Automovilismo Action Press ha diseñado para la ocasión un recorrido de 332,30 kilómetros, que llevará a los equipos a visitar a lo largo de la jornada del sábado cerca de treinta municipios de la comunidad autónoma, abordando siete tramos cronometrados y 141,20 kilómetros de regularidad, de los que 35,057 se concentrarán en el TR+, la especial más larga del eco rally, que repartirá puntos extra para el campeonato. Siendo un recorrido este propicio para que el Suzuki Across haga valer sus grandes cualidades, como la batería de 18,1 kWh y los sistemas E-Four y AIM.

Previamente a la actividad sobre el asfalto, el viernes tendrán lugar las verificaciones técnicas y administrativas en el Recinto Ferial de Torrejón de Ardoz, para a continuación, a partir de las 19 horas, llevarse a cabo la ceremonia de salida en la Plaza de Colón de la capital de España. Repitiéndose el emplazamiento de la edición pasada, en uno de los enclaves más especiales del campeonato, donde los aficionados podrán ver de cerca el Suzuki Across patrocinado por Motul Ibérica, Diputación de Ourense y Rallycar.

Tras los repostajes del domingo, con los que se determinará el índice de eficiencia, y con ello la clasificación final de la prueba, donde los representantes de Suzuki Ibérica esperan estar en la mejor posición posible, el cierre a la prueba, así como al CEEA 2022, se pondrá con la entrega de premios de la última cita del año, que tendrá lugar, a las 13.30 horas, en la Caja del Arte de la localidad torrejonense.

Hugo Velasco: “Todo el trabajo de la temporada se concentrará en Madrid, donde se resolverá el título tras un campeonato muy igualado, por lo que deberemos mantener la concentración en todo momento, tanto para la regularidad como para la eficiencia, ya que el mínimo error puede ser decisivo. Tanto Celso como yo encaramos la prueba con mucha ilusión y ganas, al ser la cita de casa para Suzuki Madrid, por lo que buscaremos devolverles todo su apoyo y confianza con el mejor resultado posible, y con ello el título nacional de la categoría de híbridos enchufables”.

También podría interesarte
Deja una respuesta

This website uses cookies to improve your experience. We'll assume you're ok with this, but you can opt-out if you wish. Accept Read More