Frenos de disco y tambor: estas son sus ventajas y desventajas

Los frenos son un componente de seguridad esencial por lo que garantizar su mantenimiento se torna fundamental para garantizar nuestro bienestar y el del resto de usuarios de la vía pública.

De acuerdo con la Dirección General de Tráfico, unos frenos en mal estado de conservación implican que un vehículo que circule a 120 kilómetros por hora incremente su distancia de retención en 20 metros. Lamentablemente, en general, los conductores españoles no suelen vigilar demasiado el estado de los frenos, al menos no durante su proceso de desgaste.

De hecho, más del 13,5% de los incidentes graves localizados durante las ITV tienen su origen en el sistema de frenos.

Pero, ¿qué sistema de frenos es el más apropiado? A continuación, analizamos los sistemas de freno más utilizados . ¡Toma nota!

Freno de Tambor

Se trata de un freno de fricción basado en un sistema de rozamiento de bandas a través de un tambor giratorio. Está instalado sobre el buje de la rueda y la estructura que integra las bandas y los resortes de activación se denomina plato. Puedes leer más sobre el sistema de frenos de tambor en autonocion.com.

Algunos de los principales beneficios del freno de tambor son:

  • Superficie de fricción más elevada.
  • Frenado de mayor potencia.
  • Precio de venta más económico.
  • Mayores garantías de protección contra los agentes contaminantes externos.

No obstante, esta modalidad también presenta algunos puntos débiles, entre ellos:

  • Mayores riesgos de que se produzcan fallos como consecuencia del sobrecalentamiento. Tras una exposición a temperaturas demasiado elevadas, el material puede llegar a dilatarse minimizando sus capacidades de fricción.
  • La exposición a elevados contrastes térmicos puede generar deformaciones o grietas en los tambores.
  • Pesa más que el sistema de frenos de disco.
  • Su infraestructura requiere de un ensamblaje más complejo.
  • Suele producir chirridos y sonidos durante su uso.

Freno de Disco

Como su nombre indica, se basa en un disco de hierro fundido que gira sincrónicamente con la rueda. Además, su infraestructura incluye una pinza, y un cáliper sobre la suspensión delantera que ejerce presión entre las pastillas de fricción y el disco. Puedes obtener más información sobre discos de freno de expertoautorecambios.es.

En general, suele estar más presente dentro de los modelos de vehículos de alta gama, tanto deportivos como turismos.

Su alta proliferación se debe, entre otras cosas a beneficios como:

  • No sufren los efectos de la cristalización gracias a que tienen una gran capacidad para hacer descender su temperatura en un espacio de tiempo muy reducido.
  • Cuando los discos son expuestos a temperaturas elevadas se dilatan y, como consecuencia ejercen mayor presión contra las pastillas.
  • Ofrecen un proceso de frenado más efectivo en situaciones adversas así como una capacidad de respuesta más ágil.
  • Procesos de mantenimiento más asequibles y sencillos (se reducen al cambio de pastillas).
  • Por otro lado, los frenos de disco cuentan con algunas desventajas como:
  • Sus pastillas cuentan con unas dimensiones más reducidas en comparación a las que encontramos  en las zapatas de los frenos de tambor.
  • Necesitan recambios más a menudo.
  • El sistema de frenado de emergencia es menos sencillo que el que encontramos en el caso del freno tambor.

Por otro lado, los frenos de disco cuentan con algunas desventajas como:

  • Sus pastillas cuentan con unas dimensiones más reducidas en comparación a las que encontramos  en las zapatas de los frenos de tambor.
  • Necesitan recambios más a menudo.
  • El sistema de frenado de emergencia es menos sencillo que el que encontramos en el caso del freno tambor.

¿Cuál es la mejor alternativa?

Si llevamos a cabo un análisis comparado de ambos sistemas de frenado podríamos resolver que la variante de disco cuenta con ciertas ventajas frente a su análogo en lo que concierne a rendimiento o diseño. No obstante, la modalidad de campana proporciona soluciones más económicas y robustas y, de hecho, esta es la razón por la que suelen estar con mayor asiduidad en los modelos de gran tamaño y peso.

La mayor parte de los modelos de gama deportiva suelen integrar un sistema de frenos de disco pues requieren de una alternativa que cuente con una capacidad de respuesta más ágil, así como de mayor ligereza. Además, uno de los grandes beneficios de las opciones de disco es la capacidad de frenar progresivamente.

También podría interesarte
Deja una respuesta

This website uses cookies to improve your experience. We'll assume you're ok with this, but you can opt-out if you wish. Accept Read More