- Pepe López y Borja Rozada defienden su corona de campeones de España a partir del Rally Sierra Morena este fin de semana.
- Iván Ares volverá a contar con José Pintor en el asiento de la derecha. La pareja ya logró el título en 2017 con Hyundai.
- Surhayen Pernía, que ganó en Córdoba hace 10 años, y Alba Sánchez, y Óscar Palomo y Marcelo der Ohannesian completan el gran plantel que espera revalidar el título de marcas.
Córdoba va a dar el pistoletazo de salida al Campeonato de España este fin de semana. El Rally Sierra Morena, una de las pruebas con mayor tradición en el certamen, servirá para medir fuerzas por primera vez en la temporada 2023. Un año en el que Hyundai contará con un equipo de lujo: Pepe López y Borja Rozada defienden sus títulos conseguidos el pasado año, Iván Ares volverá a contar con José Pintor a su derecha (juntos se proclamaron campeones en 2017), Surhayen Pernía y Alba Sánchez y Óscar Palomo y Marcelo der Ohannesian pilotarán respectivos i20 Rally2 con el objetivo de revalidar los éxitos cosechados el pasado año.
El Rally Sierra Morena celebra su 40 aniversario y por ello se ha cambiado el organigrama habitual y finalizará el domingo. Es una prueba que trae buenos recuerdos a los pilotos Hyundai, ya que López y Rozada se impusieron el año pasado y en 2019, y Pernía logró su primer triunfo en las carreteras cordobesas hace ahora justo 10 años. Unos tramos que han escrito importantes páginas en la historia de los rallies en España, y que de nuevo servirán para decidir el primer vencedor del año.
Otros pilotos han elegido el Hyundai i20 Rally2 para competir en la cita cordobesa. Es el caso de Francisco López, José Luis Peláez, Javier Pardo o Pedro David Pérez. En total serán ocho las unidades del modelo de la firma coreana presentes en la cita inaugural del Campeonato de España el próximo fin de semana.
El Rally Sierra Morena arranca el viernes con el ‘shakedown’, tramo de calificación y ceremonia de salida, para ya el sábado y domingo dar paso a las especiales que decidirán los vencedores. En total serán 595 kilómetros, de los que 171 corresponden a los 14 tramos cronometrados.
Horarios Rally Sierra Morena
Viernes 17
16,03: Tramo de calificación (3,1 km)
21,00: Ceremonia de salida (Av. República Argentina)
Sábado 18
11,15: Salida
12,00: TC1 (13,0 km)
12,35: TC2 (13,3 km)
13.35: TC3 (24,8 km)
14,55: Reagrupamiento
15,15: TC4 (1,5 km)
15,25: Asistencia
16,40: TC5 (13,0 km)
17,15: TC6 (13,3 km)
18,15: TC7 (24,8 km)
19,35: Reagrupamiento
19,55: TC8 (1,5 km)
20,05: Asistencia
Domingo 19
7,00: Salida
7,02: Asistencia
7,35: TC9 (5,6 km)
8,05: TC10 (23,8 km)
8,58: Reagrupamiento
9,55: TC11 (3,4 km)
10,07: Asistencia
11,00: TC12 (5,6 km)
11,30: TC13 (23,8 km)
12,23: Reagrupamiento
13,40: TC14 (3,4 km)
14,00: Final rally
Campeonato de España 2023
Rally Sierra Morena | 17-18 de marzo
Rally Tierras Altas de Lorca | 14-15de abril
Rally Islas Canarias | 05-06 de mayo
Rally Ciudad de Pozoblanco | 19-20 de mayo
Rally de Ourense | 16-17 de junio
Rally Princesa de Asturias | 08-09 de septiembre
Rally Villa de Llanes | 22-23 de septiembre
Rally RACC | 20-21 de octubre
Rally La Nucía – Mediterráneo | 03-04 de noviembre
Rallyshow de Madrid | Sin confirmar
Información pilotos Hyundai i20 Rally2
Pepe López
Fecha de nacimiento: 17 de agosto de 1995
Lugar: Madrid
Debut en competición: 2006 Karting
Palmarés
Campeón de Madrid de Rallies de Tierra (Categoría Car-Cross) 2013
Campeón de Madrid de Rallies de Tierra (Categoría Júnior)
Campeón de Madrid de Rallies (Categoría Júnior)
Campeón de España de Rallies de Tierra (2 RM) 2015
Campeón de España de Rallies de Tierra (Categoría Júnior) 2015
Campeón de España de Rallies de Tierra (Copa de España de Pilotos) 2015
Subcampeón 208 Rally Cup (Categoría Júnior) 2015
Campeón de 208 Rally Cup, France 2016
Campeón de 208 Rally Cup, France (Categoría Júnior) 2016
Campeón de España de Rallies 2019 y 2020
Campeón del Supercampeonato de España de Rallies 2019, 2020 y 2022
Campeón del FIA Iberian Rally Trophy 2020
Campeón del Tour del Campeonato Europeo de Rallies 2020
Victorias Campeonato de España de Rallies
Ferrol 2018
Sierra Morena 2019
Islas Canarias 2019
Ourense 2019
Ferrol 2019
Villa de Llanes 2019
La Nucia 2019
Madrid 2019
Lorca 2019
Ourense 2020
Ferrol 2020
Madrid 2020
Sierra Morena 2022
Pozoblanco 2022
La Nucia 2022
Iván Ares
Fecha de nacimiento: 5 de marzo de 1985
Lugar de residencia: Carral (A Coruña)
Debut en competición: Kartcross Santa Comba 2001
Palmarés
Campeón Gallego de Kartcross 2004, 2005, 2011
Subcampeón Gallego de Kartcross 2006
Subcampeón de España de Kartcross 2005 y 2006
1º Junior Volante RACC Galicia 2007
Campeón Gallego de Rallies 2011 y 2014
Subcampeón de España de Rallies y campeón GT 2015
Campeón de España de Rallies absoluto 2017 con Hyundai
Subcampeón de España de Rallies 2018 con Hyundai
Subcampeón de España de Rallies 2019 con Hyundai
Subcampeón de España de Rallies 2021 con Hyundai
Campeona de España de Rallies de Tierra 2021 con Hyundai
Victorias Campeonato de España de Rallies
Ourense 2015
Ferrol 2015
RACE Comunidad de Madrid 2015
Princesa de Asturias 2016
Ferrol 2017
Princesa de Asturias 2017
Villa de Llanes 2017
Santander Cantabria 2017
La Nucía 2017
Cocido 2018
Villa de Adeje 2019
Cocido 2019
RACE Comunidad de Madrid 2019
Ferrol 2021
Villa de Llanes 2021
Rally Reino de León 2021
Rallyshow de Madrid 2022
Surhayen Pernía
Fecha de nacimiento: 18 de mayo de 1989
Lugar: Torrelavega (Cantabria)
Debut en competición: Karting 1998
Palmarés
Subcampeón júnior Cantabria rallies 2008
Campeón júnior Cantabria rallies 2009
Subcampeón de España júnior de rallies 2010
Campeón de España júnior de rallies 2011
Campeón de España de rallies R2 y Beca RMC 2012
Campeón Clio 3RT Trophy Iberia 2012
Victorias Campeonato de España de Rallies
Sierra Morena 2013
Santander-Cantabria 2019
La Nucía 2021
Óscar Palomo
Fecha de nacimiento: 21 de noviembre de 2002
Lugar: Madrid
Debut en competición: Karting 2008
Palmarés
Campeón Karting Copa de España 2012
Campeón Karting Copa Mojo 2012
Campeón Karting Copa Ibérica 2012
Subcampeón de España de Karting 2013
Campeón de España de Karting Rotax 2015
Campeón de España Karting Senior 2018
Campeón de España de Autocross Júnior 2016
Subcampeón de Europa de Autocross 2018
Campeón Beca Júnior 2021
Campeón de Europa ERC4 2022
Información técnica Hyundai i20 Rally2
Motor
Tipo: 1.6 litros de inyección directa con turbocompresor
Brida: 32mm
Potencia máxima: 285 CV
Par máximo: 420 Nm
Electrónica: Magneti Marelli
Transmisión
Tracción: a las cuatro ruedas
Caja de cambios: Ricardo secuencial 5 marchas
Diferenciales: mecánicos delantero y trasero
Embrague: cerametálico de doble disco
Interior
Asientos: OMP FIA
Cinturones: OMP, compatibles con HANS de seis puntos
Chasis / Suspensión
Soportes MacPherson delanteros y traseros con tres vías
Amortiguadores ajustables
Dirección cremallera asistida hidráulica
Sistema de frenos: Discos de freno ventilados (300mm para tierra, 355 mm para asfalto) de cuatro pistones
Freno de mano: control hidráulico
Ruedas: 8×18 pulgadas para asfalto, 7×15 pulgadas para tierra
Chasis / carrocería
Estructura: acero reforzado
Longitud: 4,040mm
Distancia entre ejes: 2.560mm
Ancho: 1,820mm
Ancho de vía: 1,810mm
Capacidad del depósito de combustible: 80 litros
Peso 1.230kg mínimo / 1.390kg con piloto y copiloto