Información y funcionamiento del conjunto bomba de agua y correa de distribución

Para el cuidado y mantenimiento de un vehículo es necesario poseer ciertos conocimientos y no dejarlo todo a las revisiones regulares en el taller de confianza. Sin ir más lejos, hay que darle la importancia que tiene a las correas de distribución, las cuales deben permanecer en buenas condiciones, ya que es un componente clave para el correcto funcionamiento del vehículo.

La importancia de la correa de distribución reside en su utilidad para sincronizar el cigüeñal y al árbol de levas como respuesta al cierre y apertura de las válvulas de escape.

Como por todos es sabido, estos elementos presentan dos caras. Por un lado, la interna, que está dentada, y por otro, la externa, con una superficie completamente lisa, que es donde se apoyarán los rodillos tensores para que quede completamente sujeta a objetos tan importantes como la bomba de agua. Este otro objeto es el encargado de mover el líquido refrigerante por el sistema. Como norma general, no es más que un pequeño bloque que suele ir atornillado al bloque motor y se acciona gracias a la correa de distribución.

Es por este motivo que los cuidados, el mantenimiento y la sustitución se llevan a cabo de manera conjunta, entre la bomba de agua y la correa de distribución.

Cuándo se cambian

La vida media de una correa de distribución se estima en algo más de los 120.000 kilómetros mientras que la de la bomba de agua es algo menor, entre los 50.000 y los 100.000 kilómetros. Sin embargo, como el precio de esta correa no es elevado, se suelen sustituir al mismo tiempo para aprovechar la operación en el taller.

Por otro lado, es mejor atender al estado de la bomba de agua, ya que una rotura de este aparato va a destruir la correa de distribución y traerá graves problemas en el motor. Así mismo, no son pocos los fabricantes que prohíben el uso de la correa dos veces, por lo que se obliga a su cambio junto con la bomba de agua.

En cualquier caso, hay que valorar el momento del cambio en base a factores como el fabricante de la correa, el tipo de uso que se le da al coche, la temperatura que suele soportar, las condiciones ambientales… Por supuesto, habrá que proceder a este trabajo si el motor del coche se sobrecalienta, se detectan holguras en la polea de la bomba, los cojinetes chirrían cuando el motor está en funcionamiento, se escucha un ruido procedente de la bomba de agua, aparece olor a lubricante y líquido refrigerante bajo el capó o la circulación del refrigerante es insuficiente.

Pasos para cambiar la bomba de agua junto a la correa de transmisión

Aunque este proceso debe hacerlo un mecánico experimentado y con las herramientas profesionales necesarias, con un taller particular también es posible hacerlo, ya que se trata de un proceso, en esencia, bastante sencillo.

1er paso

Para empezar, habrá que elevar el coche para quitar una rueda. Previamente se habrá comprobado en qué lado se encuentra colocada la correa para facilitar su acceso retirando la rueda apropiada. Si se hace de modo casero y se utiliza un gato hidráulico tradicional, no hay que olvidar colocar un caballete para que mantenga la posición correctamente.

2º paso

El siguiente paso será el de apartar de accesorios a la correa de distribución, quitando las protecciones de la distribución si el montaje realizado obligara a ello. Habrá que consultar la ficha del vehículo si es necesario retirar las mencionadas protecciones. Seguidamente, de nuevo, habrá que recurrir a la ficha técnica del coche para saber cómo se bloquean las poleas. Como norma general, bastará con usar como herramienta un destornillado de pala pequeña y fina, aunque en algunos vehículos se va a tener que recurrir a utilizar una palanca especial diseñada para este tipo de acciones.

3º paso

A continuación, se deberá sincronizar el motor. Esto se hace girando el propio motor con el tornillo del cigüeñal hasta lograr que quede perfectamente alineado. Después, se debe marcar la posición en la que quedan cada una de las poleas.

4º paso

Se retirará la correa de distribución aflojando el rodillo tensor, cuyo sistema dependerá del tipo de rodillo que posea el vehículo. Posteriormente, habrá que desmontar esos rodillos tensores, así como la propia bomba de agua. Para lograrlo, se deberán quitar los tornillos de enrollado y los tensores. Se aprovechará para cambar la bomba de agua, por lo que también habrá que desatornillar los elementos que la mantengan sujeta.

5º paso

Se colocará ahora la nueva bomba de agua y la recién adquirida correa de distribución, asegurando los tornillos de agarre, montando de nuevo los rodillos e instalando la correa, poniendo especial atención en las marcas previamente realizadas para realinearla. Después habrá que ajustar la tensión del rodillo y hacer girar varias veces el motor.

6º paso

Por último, se purgará el líquido de refrigeración, se comprobará el correcto funcionamiento de la correa, arrancando el coche y acelerándolo, finalizando con la colocación de la rueda.

Fuentes de información:

Información general sobre correas dentadas de repuestoscoches24.es
Lo que debes sabes sobre cambiar la correa de distribución de autobild.es

También podría interesarte
Deja una respuesta

This website uses cookies to improve your experience. We'll assume you're ok with this, but you can opt-out if you wish. Accept Read More