Jacob Páez pide para los cronometradores «algo mínimo, como una sombrilla, que sirve para la lluvia o para el calor»

El copiloto grancanario Jacob Páez estuvo en el pasado Gran Canaria Historic Rally a la derecha del lanzaroteño David Tenorio (Opel Corsa GSI), logrando acabar séptimos. Pero lo que le llamó la atención fue ver a una crono empaparse de agua son nada que le protegiera.
Jacob Páez Ojeda
Buenas a tod@s
La verdad que este medio apenas lo uso y no suelo publicar nada, pero esta vez quiero dar una crítica constructiva con la intención de ayudar a mejorar mi deporte favorito.
Llevo 18 años consecutivos sacando mi licencia federativa como copiloto de Rallys, y esto que voy a decir lo he visto en bastantes ocasiones, por eso me gustaría que se mirase o, al menos, tener en cuenta para que en un futuro próximo mejorarlo en la medida de lo posible.

Participé en el Gran Canaria Historic Rally Santa Lucia 2022, con el número 11. Al llegar al CH2, es decir el control horario del TC2, vi a una cronometradora bajo la lluvia, empapada como si acabase de salir de una piscina. Ella, sin una chaqueta, sin capucha, sin un paraguas, sin nada de nada, pero de nada…. Ella estaba calada en agua al 100×100, solo tenía la mesa, con un par de piedras para que los carnets, no se echasen a volar por el viento que hacía. Tenía un cajón de plástico azul que lo puso de punta para que no se mojen los aparatos y fin….
A mí, al llegar allí, y ver de lejos esa imagen, me dio muchísima pena de ella.
Yo no sé muy bien si los cronometradores en entrada y salidas de parque, controles horarios, salidas, metas deben de buscarse la vida ellos mismos o no, pero a mi me da la sensación de que es así.
En la entrada del último parque de asistencias, con unas linternas del chino y con un coche con el maletero abierto, y el control después del último tramo, igual, con las linternas de los móviles y lloviendo con un viento impresionante…
Sé que mínimo hay un despliegue de cronos, dos por parque de asistencia o reagrupamientos, cuatro por cada tramo cronometrado que se disputa por sección… No digo de ponerle a cada cronometrador un motorhome, pero si, aunque sea algo mínimo, como una sombrilla, que sirve para la lluvia o para el calor, algo que nos gozamos en el pasado Maspalomas, lo mismo… En Ayagaures y Era del Cardón vi aquel panorama y salí con el estómago encogido a correr el tramo.

Yo soy una persona que cuando estoy participando en un Rally al menos intento tener una buena cara y dar las buenas horas a todo el mundo que vea a pie. Ya en el coche, entrando a un tramo cronometrado en un cierre de carretera levantar la mano saludando y dando las gracias por esa gente que se pasa el día entero allí de pie, tras una valla, cerrando el tramo.
Saludando a todos los cronos en todos los controles, comisarios deportivos, banderas, jefes de tramo etc…. Saludo a todos porque gracias a su trabajo, afición y dedicación es como se llega a celebrar una carrera, sin ellos yo no podría competir en esto que tanto me apasiona.
Con esta publicación no quiero crear conflicto alguno con los responsables de esto, ni coger protagonismo de nada, solo intentar mejorar este deporte y todos disfrutarlo más, porque es raro que alguien que no actúe en un rally como deportista aguante muchos años, normal que la mayoría al poco se cansen y no los vea más.
Un saludo
Jacob Páez

También podría interesarte
Deja una respuesta

This website uses cookies to improve your experience. We'll assume you're ok with this, but you can opt-out if you wish. Accept Read More