Rally Tierras Altas de Lorca especialmente complicado para el piloto asturiano José Antonio Suárez, que empezó la cita del SCER y CERT con la tristeza de la muerte su amigo Craig Breen y lo finalizó con el palo del fallecimiento de sus paisanos y también amigos Julio César Castrillo y Francisco Javier Álvarez en el Rally de Tineo.
Todavía en shock tras los sucesos de esta semana, los cuales me afectan bastante (hasta el punto de empezar a correr en Lorca con la cabeza puesta en Irlanda y finalizar el rallye con ella en Tineo) al ser los tres personas con las cuales tenía una relación de amistad y tras respetar los duros momentos que están viviendo sus familiares y los días en los que ellos deben de ser los absolutos protagonistas llega el momento de haceros una valoración personal de lo que ha sido mi rallye de Lorca.
Vaya por delante mi felicitación tanto a Javi como a Kazano por la victoria, como a Diego y Gelin por su magnífico tercer puesto, sin duda son rivales de entidad que dan un punto extra de nivel a este campeonato el cual a nivel de participantes es uno de los más potentes del planeta.
Teniendo como tenemos estas listas de inscritos en la que muchos de los pilotos pueden salir fuera del país y lograr éxitos ante los pilotos locales yo creo, a título particular, que no todos los ámbitos involucrados en este campeonato tienen el mismo nivel de profesionalidad y eso me preocupa, ya que un certamen en el que las marcas se involucran con unos gastos “de profesionales”no pueden tener una gestión de amateurs en ciertas facetas.
Entiendo que es difícil lograr profesionales para cubrir todos los puestos que lleva consigo la organización de un rallye, pero también me cuesta a mi lograr los sponsors necesarios para afrontar un programa con garantías y hablamos de lo mismo… inversión económica.
Dicha inversión tiene como objetivo que yo promocione su producto y la mejor manera de promocionarlo es que mi cara y la de Pin estén en la parte más alta del podium, cosa complicada si un comisario me para en pleno tramo.
¿Que hago en esta situación de un “Lose Lose” para mi ante el requerimiento de alguien de la organización a que me detenga?
Obviamente elegí la de reducir la velocidad. incluso detenerme completamente en pleno tramo…. pero mi sorpresa es cuando el comisario me dice que siga, aquí se me plantean dos opciones.
-una es parar, neutralizar el tramo y que se fastidien los de atrás
– la otra es acelerar lo más que pueda una vez sucedido esto ya que ante una posible neutralización (por una negligencia ajena) el tiempo que me otorguen jamás será algo cercano al real ni por asomo.
Elegí la segunda tras comprobar que no había ningún problema que comprometiera la seguridad del desarrollo de dicha especial.
Esto no lo hago a modo de crítica, lo hago con la esperanza de que en un futuro todas las personas involucradas en el desarrollo de un rallye vayan de la mano en cuanto a preparación y, porqué no decirlo, en cuanto a dinero a percibir por su labor, tras cursos de capacitación que los permitan actuar de manera rápida y efectiva ante cualquier situación… Este rallye me tocó a mi sufrirlo, si bien no es un fallo de seguridad, es un inconveniente grande en un campeonato en el cual estornudas en el km 3 y te cayeron 1´5 segundos.
Por ahora está bien, que yo no tengo “comuniti manayer”, y tengo los dedos atrofiados, mañana os cuento otra cosa 
