El veterano piloto grancanario José María Ponce ha realizado un escrito en sus redes sociales donde muestra una amarga queja por la doble manera de reglar por parte de la Federación Canaria de Automovilismo.
Jose Maria Ponce Anguita
FEDERACIÓN CANARIA DE AUTOMOVILISMO. VERGÜENZA AJENA
Se está llevando a cabo un grave atentado contra el Automovilismo en general y un agravio comparativo con los pilotos y las pruebas de la Federación de Las Palmas.
Se celebró la Subida a Icod la Guancha incumpliendo el reglamento de la FCA, y se hace, no solo en un apartado del reglamento de Canarias de Montaña, si no en dos.
Me explico, aquí la primera subida fue la de Juncalillo y, para cumplir con la normativa de la FCA tanto el organizador, la escudería Drago, como los que nos inscribimos, tuvimos que esforzarnos, y mucho, para obtener el Perfomance Factor los turismos y el resto encuadrarnos en la nueva categoría.
En el caso de mi SEAT 600 E2, participar, absurdamente, por imperativo legal, apartado a los turismos en categoría 2 y ser uno de los tres ganadores absolutos de Juncalillo, sin nadie más en mi categoría.
Pues bien, en la Subida a Icod, puntuable para el Regional y Provincial, nada de aplicar el reglamento, incumpliendo estos dos apartados.
Consecuencias: cualquiera que impugne la clasificación la podrá invalidar y, para más inri, cuando el Campeonato Regional venga a la provincia de Las Palmas, aquí se deberá aplicar el reglamento anteriormente usado en Juncalillo y, los que sigan el campeonato, se podrán ver perjudicado en el reparto de la puntuación.
Llegados aquí, me pregunto: ¿a qué se dedica el presidente de la Federación Canaria, a parte de acudir a las entregas de trofeos?
¿Este incumplimiento es realmente por incompetencia manifiesta suya y de la Federación Canaria en su conjunto, o es que, según les apetezca y quien sea el organizador y en qué provincia o comarca, se les deja hacer lo que les venga en gana?
Evidentemente, cuando la desacreditada FCA ha sido la primera en incumplir sus propias normas, tanto antes de empezar la temporada 2020 como después, con sangrantes ejemplos, como no sacar la reglamentación antes de finalizar 2019 y la clasificación de la Subida a Palo Blanco, con todos los vehículos inscritos en divisiones distintas a la reglamentación de 2020.
Si a esto añadimos que estamos muy cerca de acabar 2020 y, al menos que sepamos los deportistas, ninguna reunión se ha celebrado para cerrar la reglamentación para 2021, en unos momentos, donde más que nunca a todos los licenciados y patrocinadores les urge conocer a qué atenerse.
Lamentable y vergonzoso; nuestro automovilismo merece más responsabilidad.
En modo irónico realizó un escrito de una carta que realizaría el presidente de una Federación ficticia, pero a la vez muy real…