>> Durante el mes de septiembre se realizaron 28.117 nuevas matriculaciones
>> El Peugeot 2008 ha sido el modelo más vendido en el mes de septiembre con 59,2% con respecto a 2021
>> Las matriculaciones del Rent A Car suben casi un 20% aunque experimentan una caída del 9,6% en el acumulado del año
>> Madrid continúa con la mayor cuota de mercado nacional representando más del 40% de las ventas en España
La Comunidad de Madrid ha experimentado durante este mes un aumento del 12,40% de las matriculaciones con respecto a septiembre de 2021 con 28.117 nuevas unidades, según datos de la Asociación Madrileña de Distribuidores de Automóviles, AMDA. En el acumulado del año suben un 12,59% con 199.303 nuevos vehículos, sin tener en cuenta los RAC, ya que contando con este canal experimentan una bajada del 9,5%, con 255.037 ventas.
En cuanto a la cuota de mercado de la Comunidad de Madrid en el territorio nacional, la región continúa teniendo el mayor porcentaje, con un 41,7% en septiembre de 2022 y un 42,4% en lo que va de año.
Peugeot 2008, el modelo más vendido en Madrid
La marca más vendida en la Comunidad durante el mes de septiembre ha sido Volkswagen (2.645 uds), seguida de Toyota (2.319 uds) y Peugeot (2.135 uds). Las dos primeras han experimentado una fuerte subida en el acumulado del año con un 79,4% y un 72,7%, respectivamente, mientras que la tercera ha obtenido un crecimiento más ligero, con un 14,7% en los nueve primeros meses de 2022.
En cuanto a los modelos, el más vendido en septiembre en la región ha sido el Peugeot 2008 con 973 vehículos matriculados, seguido del Peugeot 3008 con 692 matriculaciones y el Hyundai Ioniq con 638. Este último ha experimentado una rápida subida en el acumulado del año con un 161,5%, al igual que el modelo más vendido este mes, con un crecimiento más ligero del 59,2%. Sin embargo, el Peugeot 3008 se registra con números negativos al obtener una caída del 8,8%.
Los Rent a Car continúan un mes más en números verdes
A pesar de la fuerte caída que ha experimentado el RAC en meses anteriores y haber remontado el pasado agosto, con un 60,9% (3.034 uds) respecto al mismo mes de 2021, en septiembre continúa con un aumento de las matriculaciones en un 19,9% (5.543 uds), en comparación con el mismo mes del año pasado.
Por otro lado, el canal de empresas ha experimentado una subida del 22,2% (18.387 uds), respecto a 2021, al igual que el de particulares que ha crecido un 19,13% (5.543). En el acumulado del año esta situación cambia considerablemente en el caso del RAC, que experimenta una fuerte caída del 46,7% (55.734). Sin embargo, el canal de empresas y particulares continúa al alza durante los primeros nueve meses del año. El primero sube un 15,2% (152.533), y el segundo lo hace en un 4,5% (46.770).
Madrid acapara el mercado de automóviles nuevos
La región continúa acumulando el mayor número de matriculaciones, siendo los de combustible Diesel los que más vehículos han registrado con un 59,4%, seguido de los de propulsión alternativa, con un 41,7%, que cada vez acumulan cifras más altas debido a la conciencia medioambiental y las ayudas que ofrece el Gobierno. Por otro lado, los de gasolina han experimentado un menor crecimiento respecto a los otros dos, con un 33%.
“La Comunidad de Madrid sigue siendo la que mejor comportamiento tiene dentro del mercado nacional, apostando por lo vehículos ‘alternativos’ y por el canal RAC que ha vuelto a experimentar este mes una subida”, explica Carlos Bustillo, presidente de la Asociación Madrileña de Distribuidores de Automóviles.