Con una climatología ideal, sin el calor que nos ha acompañado en las ultimas semanas, se disputaba la segunda edición de la Subida a Navas del Rey, también llamado “Puerto de San Juan” en la carretera de los pantanos, a medio camino entre Madrid, Talavera y Ávila.
Trazado de casi 3 kms, algo corto pero sin duda el más técnico y bonito del campeonato madrileño, de la que ésta era la segunda prueba puntuable del 2023. Recibía una inscripción de más de 30 turismos en velocidad, cuatro monoplazas y 2 de regularidad, uno en categoría Sport y otro en Regularidad Clásica.
La prueba, organizada por la Escudería Etcétera y apoyada por Neumáticos Álvarez, fue elogiada por pilotos y público, con gran afluencia de espectadores sobre todo en el recorrido final donde se montaron dos chicanes también muy técnicas.
Tras las verificaciones administrativas en uno de los impresionantes camiones de Michelin Competición que Neumáticos Alvarez lleva al Mundial de Moto GP, WTCC, Fórmula E, etc y las técnicas en la plaza de toros del municipio, se guardaba un minuto de silencio en memoria de David López Tómico, habitual en estas pruebas del madrileño que falleció poco antes de esta carrera. La organización también ofreció a los participantes unos adhesivos para sus coches de carreras con un crespón negro en su recuerdo.
En la primera subida de entrenos la familia García, tanto Jesús el padre con su Porsche 997 GT3 como Javier su hijo con el Mitsubishi Evo marcaban los dos primeros puestos, completando el pódium Gian María Traversone con un Ford Fiesta R5 con el que, en teoría, asistía para probar ya que este piloto es asiduo de circuitos y no de rallyes o subidas de montaña. Ya en la segunda de entrenos el italiano se situaba en segunda posición por delante del Lancer de Javier García y la sorpresa venía en la primera manga oficial pues el R5 se ponía líder entre los turismos.
Alberto Talavera y su BMW Compact se situaban en cuarta posición y Rafael Jurado con su habitual Saxo en quinto lugar.
Llegaba la cuarta y ultima subida. Jesús García lograba arreglar su escape que había estado colgando en los primeros compases de la carrera, Javier García ya se conocía el trazado pues no había podido entrenar antes de la carrera al vivir en la actualidad lejos de Madrid y Gian María Traversone salía lleno de optimismo al haber ganado la tercera manga. Con todos estos ingredientes se disputaba la ultima subida, donde la experiencia de Jesús García le hacía ponerse primero. Segundo el Ford Fiesta y tercero Javier García.
Talavera conservaba la cuarta posición de la general ganando la clase 7. Oscar Tomé y su Ford Escort Cosworth terminaba quinto, Rafael Jurado 6º y primero de la clase 4 y Gennaro Coppola con su Peugeot 306 reparado in extremis el día antes de la carrera terminaba 7º y vencía en la clase 6.
El piloto del BMW E30 Victor Hernando por su parte ganaba la clase 9 y Adrián Dacunha lo hacía en la clase 2 con su Citroën Saxo.
En monoplazas victoria absoluta para Sandra Gómez, piloto becada por Auto Hebdo Sport en Montaña, que participaba con el Talex M2 cedido por Pedro Flores, que no pudo asistir a la carrera por cuestiones laborales.
Segundo el extremeño y simpático piloto Vicente Gascón con un Semog SP01 por delante de los dos Car Cross procedentes de Ávila.