Era de esperar y no puede sorprender a nadie. El candidato Miguel Ángel Toledo, que logró el 25% de los votos en la Asamblea de la Federación de Automovilismo de Las Palmas, por el 50% del otro candidato, Miguel Ángel Domínguez, que fue proclamado como presidente de la FALP, ha reclamado a la Junta Electoral de la federación Canaria de Automovilismo al entender que no se ajusta a derecho la presidencia lograda de manera legítima en las urnas por parte de su oponente.
Toledo entiende que «tiene que demostrar que no tiene cargos en sus empresas, pero no lo puede hacer al estar judicializadas. Las urnas son una cosa y la justicia otra. Por la incompatibilidad, Domínguez no puede ser presidente porque sigue siendo miembro de sus empresas. Si se desvinculara no habría problema, pero están judicializadas y no puede darse de baja”, explicó.
«Busco que Domínguez no sea presidente y ser yo el presidente. Las urnas han dicho que él tenía 30 votos a favor, yo 15 y 15 en blanco; me parece muy bien, pero no quiere decir que yo no tenga razón en su incompatibilidad para el cargo”, es la defensa de Toledo.
Lo curioso es que según la Orden reguladora de los Procesos Electorales en las Federaciones Deportivas Canarias expuesto en la convocatoria de la Asamblea de la Federación Interinsular de Automovilismo de Las Palmas para elegir presidente, Miguel Ángel Domínguez no incumple ninguna de las normas que se exigen para ser presidente, no apareciendo en los documentos de la FCA lo expuesto por Miguel Ángel Toledo.
El viernes 3/3/2023 se procederá a la resolución de las reclamaciones presentadas y proclamación definitiva para presentar reclamaciones por la proclamación provisional de presidente de la Federación Interinsular de Las Palmas. Ya será el lunes 5/5/2023 cuando se proceda a la toma de posesión de presidente de la Federación Interinsular de Las Palmas.