Hayden Paddon se convirtió en el primer piloto de Hyundai en ganar una ronda del Campeonato de Europa de Rallyes de la FIA después de conseguir una notable victoria en el Rally Serras de Fafe, Felgueiras, Boticas, Vieira do Minho y Cabeceiras de Basto delante de las narices de Mikko Heikkilä.
Paddon y su copiloto, John Kennard, estuvieron en plena forma durante la etapa final. La pareja arrebató el segundo lugar en la general al rival de Team MRF Tires, Mads Østberg, al principio del día, mientras reducía el déficit con el piloto de Škoda Fabia Rally2 Evo, Heikkilä.
Paddon, equipado con Pirelli, actual Campeón de Rally de Asia Pacífico, estaba detrás del líder Heikkilä con solo 2.8 segundos de desventaja antes de la prueba de velocidad final del evento de tres días de duración en el norte de Portugal. Pero cuando el finlandés se detuvo para cambiar un pinchazo delantero izquierdo a menos de 5 km de la línea de meta, la gloria cayó en el regazo de Paddon.
Además de conseguir su primera victoria en el ERC, el piloto del i20 N Rally2 se convierte en el primer piloto de la historia en ganar un rally ERC al volante de un Hyundai.
«Lo siento por Heikkilä», dijo el humilde Kiwi. «Queríamos intentar superar esos 2,8 segundos de manera justa. Pero estamos felices, muy felices».
Heikkilä se desplomó al octavo lugar como resultado de su pérdida de tiempo, lo que permitió al piloto del Citroën C3 Rally2, Østerg, heredar el segundo lugar en la general, a solo 10,7 segundos del primer puesto. El estonio Georg Linnamäe, también con maquinaria Hyundai, completó el podio con otros 16,8 segundos de retraso.
«No tengo idea de dónde vino el pinchazo», explicó Heikkilä. «Es fácil tener un pinchazo porque hay muchas piedras, pero estoy contento con los neumáticos. Llorar no ayudará, esto es lo que es. Solo quiero agradecer a mi equipo porque trabajaron muy bien”, agregó.
El calentamiento de Miko Marczyk para la ronda del Vodafone Rally de Portugal WRC de mayo terminó con el cuarto lugar en lo que fue el debut del doble campeón polaco en su Škoda Fabia RS Rally2. El polaco completó la prueba de tierra a 45,9 segundos de Linnamäe, pero casi un minuto por delante del incondicional de Citroën, Yoann Bonato.
Fuera de la contienda por la victoria, después de un neumático dañado el sábado, Craig Breen, que superó un problema con la dirección asistida en la décima especial para conseguir marcar cuatro mejores tiempos de tramos. Podrían haber sido cinco victorias de etapa si no hubiera sido por un momento salvaje en la SS14 cuando el Hyundai calzado con Pirelli de Breen subió sobre dos ruedas después de chocar contra un banco de tierra cuando rodaba en quinta marcha en una curva de izquierdas cerca del final de la etapa.
El campeón defensor del ERC, Efrén Llarena, nunca pudo volver a ponerse en la pelea después de su error en la etapa de clasificación del viernes por la tarde, que lo dejó en el puesto 18 de la general para la jornada del sábado. El español fue adelantado por Breen en el Power Stage y terminó el rallye en séptimo lugar en la general.
“No se trataba solo de la posición en la carretera porque estábamos perdiendo tiempo en las curvas lentas, no teníamos tracción y para mí es un desastre”, dijo el español. “Estaba empujando como un demonio, pero perdimos mucho tiempo”.
Tom Kristensson abrió el camino durante gran parte del día en su primera salida en un Citroën C3 Rally2, pero el sueco subió a un respetable noveno lugar en la general al final del rally. Superó al dúo de Fabia, Miklos Csomós y Simone Tempestini en el Power Stage, el último de los cuales llegó a meta con daños en la rueda delantera derecha después de golpear un terraplén.
Jon Armstrong se llevó los honores en el ERC3 a bordo de un Ford Fiesta Rally3 fabricado por M-Sport Polonia, mientras que Roberto Daprà le robó la victoria en el ERC4 a Ernesto Cunha después de superar al piloto portugués en el Power Stage.
La temporada del 70 aniversario del ERC se reanuda con el Rally Islas Canarias, de asfalto, que se correrá del 4 al 6 de mayo. Los organizadores han preparado un recorrido de 13 etapas sobre una distancia competitiva de 190,06 kilómetros.