El piloto grancanario Pedro Peñate explicó en el programa Motor a Fondo tras acabar un nuevo Dakar, el segundo con un buggy después de haberlo hecho anteriormente en moto en Sudamérica, que la edición de este 2023 “ha sido realmente dura”.
Reconoce que “cuando estas en el Dakar te enteras muy poco de lo que va ocurriendo” con otros equipos participantes “y te van llegando cositas” porque “te metas muchas horas en el buggy y cuando llegas al campamento reparas y a dormir. En la asistencia te cuentan cosas y lo que vas pudiendo hablar mientras cenas”, desveló.
En cuanto al presupuesto, explicó que en el caso de su equipo “sólo en inscripciones pagamos 120.000 euros, que incluye el transporte del coche, billetes de avión, comidas y seguro médico. Cada persona cuesta 20.000 euros, además de otros 25.000 de asistencia en pista. Nosotros fuimos con lo justo, pero nos hace falta más material”, para poder ser más competitivos.
Como ejemplo puso que “los 10 primeros clasificados cambian de material todos los días; del 20 al 30 cada dos y el resto cuando puedas. Ahí están las diferencias con los primeros diez primeros, que cuentan con presupuestos disparatados”.
Entrevista a Pedro Peñate en el programa Motor a Fondo a partir del minuto 1:45.39
Todos los programas anteriores en el canal de facebook