Pedro Ramírez: «Mi último control Stop»

El polifacético grancanario Pedro Ramírez deja Pedro Ramírez ha decido dejar el cronometraje.

Esta es su carta de despedida

Mi último control Stop, muchos años dentro de un gran equipo de oficiales cronometradores.

Ya llegó la hora de dejar un mundillo que a muchos les parecerá fácil, pero que detrás tiene a un gran equipo que componen muchas personas y que sin ellas no funciona nada.

Lo fácil es hablarlo, lo difícil es realizarlo y, repito, labor de equipo, sin ella todo el eslabón se rompería y nada cuadraría.

El Rally Gran Canaria tenia mi nombre marcado, porque ahí fue donde empecé en la escudería Victoria y no precisamente en el crono, sino con la bandera amarilla y no sé en que mes ni día,
pero aproximadamente sobre el año 75.

Años después saqué la licencia de crono y la historia seguía
hasta que esta edición, la 62, es en la que me decido a terminar con esa etapa con la que he vivido muchas historias.

El que crea que lo que hace un cronometrador es fácil está equivocado, y no solo eso, también se piensan que dependiendo del puesto es mas fácil o no, y eso está claro, pero si el puesto fácil no funciona equivoca a todos los demás y ya la cadena se rompe y hay que repasar uno por uno, hasta que se arregle el problema.

El estar en un puesto u otro tiene la misma responsabilidad y
función desde que empieza hasta que termine una prueba.

Pues cuando empecé con los Seiko hasta los Tag Heuer y pasando por la ultima tecnología mundialista del equipo SAS, han llovido muchas historia, anécdotas y vivido el cronometraje
hasta el punto que desde el primer día, hasta que no estuviera el primer coche en mi puesto y a su minuto, estaba nervioso como si fuera la primera vez, para que saliera todo bien.

Ya después del primero todo lo demás iba sobre ruedas, pero vivirlo siempre lo he vivido.

Todas las pruebas vividas con los problemas y sacrificios de estar con calor, lluvia, viento, neblina, pasar por estar en puestos donde se pasa muy mal, tanto por los temas climáticos como el de alguna peligrosidad que también hay que calcular.

No todo es color de rosa y cuando hay algún problema con algún aparato o puesto hay que improvisar para que el aparato funcione bien y que nosotros estemos lo mas cómodos posibles para el buen desarrollo de la prueba.

Hay que estar al 100×100 en todos los puestos y procurar que todo lo que nos rodea funcione correctamente, y eso, con las nuevas tecnologías, cada vez va mejor.

Lo más doloroso siempre es que todos no llegan desde la salida a la meta, pero es como un partido de fútbol: unas veces se gana y otras se pierde, siendo el empate aquí más difícil y, aunque se ha dado, hay reglas para que se solucione.

Ahora que ha llegado una buena cantera de cronos llegó la hora de colgar las botas y dejar la savia nueva que se curta en este nuevo mundo para ellos.

Durante estos años he tenido la oportunidad de conseguir a mucha gente, amigos, conocidos y gente con la que hablas preguntándote cosas que buenamente le aclaras y te agradecen la labor que haces. Ayudar y enseñar todo lo que he podido a los nuevos y agradecer a los que hicieron lo
mismo conmigo. Esto también es indispensable, llevarte bien con todos, compañeros como aficionados.

Dentro de compañeros no solo están los cronos, también los comisarios de ruta, técnicos, federativos, sanitarios, gruistas, bomberos y demás cuerpos del estado que echaron y han trabajado en este mundo.

Por eso estoy muy agradecido a las escuderías, federaciones Canaria y de Las Palmas, comisión de Cronometraje, a los compañeros de otras islas, Lanzarote, Fuerteventura, Tenerife y La Palma, donde hemos estado colaborando en conjunto.

Pero especialmente a todos los amigos que se han hecho en la carretera y durante las pruebas,  como pilotos copilotos, comisarios técnicos y de ruta, entramado de oficinas con los jefes, que sin ellos todo esto no habría sido posible.

Gracias, muchísimas gracias a todos por estos años de vida dentro de un mundo del que siempre estará muy agradecido.


¡Gracias, gracias y gracias!

También podría interesarte
Deja una respuesta

This website uses cookies to improve your experience. We'll assume you're ok with this, but you can opt-out if you wish. Accept Read More