La Asamblea de la Federación Canaria de Automovilismo arrancó en el Gran Canaria Arena con la presencia de 28 asistentes, más el presidente Pepo Batista, por lo que son 29 los presentes.
También estuvieron presentes el Director Deportivo y el Delegado Técnico de la Federación Canaria, además de Raquel Díaz, la nueva vicepresidenta.
Se empezó explicando que la empresa contable de la Federación comunicó el jueves que no seguirá prestando servicios a la misma, por lo que no estuvo presente en dicho acto. Batista admitió sentirse sorprendido por su renuncia y ausencia puesto que es la empresa que cuadró todos los números de la Federación.
Dicho lo cuál, reconoció que los resultados negativos eran de 24.000 euros, con más gastos que ingresos, por lo que se realizará una auditoría externa de las cuentas, donde espera que salga un análisis de los resultados negativos.
Explicó Pepo de varias partidas desorbitadas en el apartado gastos, especialmente en pruebas de montaña. Denunció la retirada de efectivo de manera mensual inusual y periódica, sobre los 19.000 euros, que es la cantidad que cobraba como dietas el ex presidente, según explicó. Detalló que el gasto que se ponía eran gastos de subida y gastos de rallys…
Adelantó que no tendrá tarjeta de crédito y sí de débito en una política de contención del gasto y de ética del mismo, esperando que se tenga más dinero del esperado. Espera un uso ético del dinero de la Federación.
Las cuentas de 2022 no fueron aprobadas por ocho votos en contra, cinco en contra y catorce abstenciones.
De cara al presupuesto de la nueva temporada, la 2023, que ronda los 330 000 euros, se aprobó por unanimidad.
Se planteó que todos los equipos que quieran competir en los campeonatos regionales se deberán inscribir en los certámenes en los que van a participar, debatiéndose que el plazo límite debería ser la mitad menos uno. Al final se decidió que se inscriban cuando corran cada campeonato, sin restricciones.
Se crea la figura del piloto prioritario, que se le otorga a los tres primeros de la temporada actual y los tres primeros del año anterior.
Las listas de inscritos se tienen que publicar por orden alfabético antes de las 20:00 horas del lunes de la semana de la prueba y de manera oficial el miércoles a las 14:00 horas del miércoles de la prueba.
Dani Ponce propuso que las unidades H5 clasificaran en las pruebas, pero que no puntuaran ni bloquearan, no siendo admitida con 8 votos en contra, 5 a favor y 13 abstenciones.
La FCA convoca este 2023 un total de nueve campeonatos
Las unidades A2 no serán admitido a partir del 31-12-2023, salvo que se conviertan en N2.
Se retira el Campeonato de Canarias Mixto.
En el Regional de Rallys, los rallys Norte (Tenerife), Telde (Gran Canaria), Isla de Tenerife y Maspalomas (Gran Canaria, tendrán coeficiente 1, mientras que el Senderos de La Palma e Isla de Lanzarote tendrán 1.2, no aceptando los asamblearios que la prueba lanzaroteña que tuviera cinco puntos extras. Con 1.3 están los rallys Islas Canarias y Villa de Adeje.
El Rally Ciudad de Telde, que regresa al Regional, se traslada al 26 de agosto.
Se confirma que las islas de La Palma y Tenerife no tendrán pruebas de rally de tierra, teniendo la mayor puntuación el Isla de Los Volcanes (Lanzarote).
Se pretende crear un Campeonato de Canarias de Tierra en 2024, pudiendo puntuar una prueba que tenga un sólo tramo, como si fuera un rallysprint en el asfalto.
La reglamentación de bridas sigue como está y no se modifica este año la estudiará la Comisión delegada que está pendiente de crearse a lo largo del año.
Al coincidir el Rally Norte con el Rallysprint Ciudad de Arucas, para no coincidir dos citas regionales el mismo día, el Rallysprint Era del Cardón volverá a ser del Regional y Arucas no estará en el Regional.
Se crea la Comisión Delegada, que será la encargada de reunirse para hacer más efectivo el día a día de la FCA.