Tres campeones del Mundo en el podio de Australia

Mario Isola: Director de Pirelli Motorsport “Hemos vivido un animado Gran Premio de Australia marcado por tres banderas roja, un coche de seguridad y un virtual safety car. Todos estos incidentes han afectado a las estrategias, pero en lo que respecta al comportamiento de los neumáticos, los compuestos han rendido en línea con nuestras expectativas, con el C2 al frente. Durante el primer coche de seguridad, causado por el accidente de Alex Albon en la vuelta 7, algunos pilotos que habían arrancado con medios han decidido montar duros –decisión imitada luego por otros corredores cuando se ha interrumpido la carrera para limpiar la pista.

Pese a no contar con mucha información en tandas largas –muy pocos pilotos enlazaron stints de más de 10 giros en los ensayos libres–, el C2 se ha mostrado muy consistente en degradación y cerca del ritmo de otros compuestos designados, cumpliendo de este modo todas las exigencias.

El hecho que se hayan visto los tres compuestos disponibles en parrilla avala la decisión de acudir a Melbourne con el C4, un compuesto que ha gozado de gran protagonismo en las escenas finales del día, tras dos banderas rojas casi consecutivas.

Tanto este último como el medio han evidenciado un óptimo comportamiento, aunque en este caso en stints más breves, en un domingo que ha amanecido con temperaturas más altas y un asfalto más engomado”.

LA CARRERA DESDE EL PUNTO DE VISTA DE LOS NEUMÁTICOS

  • Max Verstappen (Red Bull) ha ganado el GP de Australia por primera vez en su carrera. En una cita cargada de acción, el defensor del título ha precedido en el podio a otros dos campeones mundiales, Lewis Hamilton (Mercedes) y Fernando Alonso (Aston Martin). Los tres han cruzado la bandera a cuadros con neumáticos P Zero Rojos (blandos).
  • La cita de Melbourne ha sufrido diversas interrupciones: tres períodos de coche de seguridad y otros tantos de bandera roja, uno de los cuales a un giro del final, que incluyen dos salidas en parado y una lanzada. El virtual safety car también ha hecho aparición a causa de un monoplaza detenido a la salida del pit lane.
  • Tantas detenciones han afectado, lógicamente, a las estrategias. El top tres de parrilla ha iniciado con P Zero Amarillo (medio) antes de pasar al P Zero Blanco (duro) tras la primera neutralización. Para las tres últimas vueltas han optado, en cambio, por montar dos sets diferentes del P Zero Rojo (blando).
  • Un total de 10 pilotos, entre ellos los tres primeros clasificados, han cubierto 47 giros con el neumático duro. Sin embargo, ha sido Esteban Ocon (Alpine) quien ha protagonizado el stint más largo con ellos, completando 54 vueltas. Los dos corredores de Alfa Romeo, Valtteri Bottas y Guanyu Zhou, los han montado durante 50 giros.
  • Nyck de Vries (AlphaTauri) ha sido el corredor con más vueltas consecutivas con los otros dos neumáticos disponibles: 37 con el medio y 9 con el blando. • Sergio Pérez (Red Bull) ha firmado la vuelta rápida con el C2 (1:20.235). Fernando Alonso y Nyck de Vries han sido los más veloces con el medio y el blando, marcando respectivos 1:22.603 y 1:21.183.

PRÓXIMA CARRERA

Tras un intenso inicio de mundial, con tres carreras en un mes, el Campeonato Mundial de Fórmula 1 se toma una pausa de tres semanas. La próxima cita se celebrará del 28 al 30 de abril en Azerbaiyán. Siete días más tarde llegará la primera de las tres carreras americanas del año, el GP de Miami.

PIRELLI EN EL MOTORSPORT

Fundada en 1872, PirellI es una compañía de profundas raíces italianas y reconocida en todo el mundo por su tecnología de vanguardia, capacidad de innovación y calidad de sus productos. El deporte del motor ha jugado siempre un papel importante en la estrategia de la marca, en línea con su estrategia “de la competición a la carretera”. Pirelli participa activamente en el motorsport desde hace 116 años y suministra neumáticos a más de 350 campeonatos sobre dos y cuatro ruedas. La firma de la P lunga se esmera en hacer un uso eficiente de los recursos y la energía, y se ha fijado alcanzar la neutralidad de carbono hacia 2030. Pirelli es Partner Global de Neumáticos del mundial de F1 desde 2011, además de suministrar sus cubiertas a certámenes como el FIA F2, el FIA F3, la Formula Regional European Championship by Alpine, el FIA World Rally Championship o el GT World Challenge, además de numerosos campeonatos nacionales.

También podría interesarte
Deja una respuesta

This website uses cookies to improve your experience. We'll assume you're ok with this, but you can opt-out if you wish. Accept Read More