- El vigente campeón de la copa monomarca de Toyota abre la temporada con una victoria en el Rally Serras de Fafe.
- Ricardo Costa (Macedo & Macedo GTW Racing) y Alberto Monarri (IPPON Motor Vallés) completan el podio por detrás del piloto de CSM Automoció.
- El desenlace de la primera cita de la TOYOTA GAZOO Racing Iberian Cup demuestra que hasta el último metro todo puede cambiar.
Fafe ha sido el escenario de un fantástico comienzo de temporada dentro de la TOYOTA GAZOO Racing Iberian Cup. Y eso a pesar de que la prueba se ha disputado bajo unas condiciones meteorológicas muy cambiantes. La lluvia ha afectado notablemente al estado de los tramos, lo cual ha generado enormes dificultades a todos los equipos inscritos en la copa monomarca organizada por Toyota España, Toyota Caetano Portugal y Motor & Sport Institute (MSi).
La primera especial se disputó sobre el asfalto de la localidad de Fafe, y sirvió para que Sergi Francolí recordase a todos quién es el actual campeón de la TGR Iberian Cup. El piloto de CSM Automoció superaba a Ricardo Costa (Macedo & Macedo GTW Racing) y a Dani Berdomás (Grupo Breogán), los siguientes clasificados. En cuarta posición se situaba Miguel Campos, por delante de Bruno Bulacia. Tras el espectáculo, que disfrutaron miles de espectadores pese a la lluvia que caía, los pilotos fueron a descansar antes del comienzo del verdadero rally.
El sábado por la mañana llegó el momento de pasar a las pistas de tierra de las Serras de Fafe. El hecho de que lloviese, pero no de forma continua, generó muchos problemas a los pilotos e ingenieros a la hora de elegir los reglajes correctos del Toyota GR Yaris RZ Cup.
Sergi Francolí volvió a ganar en el primer tramo de la jornada, con una ligera ventaja sobre Miguel Campos, y en tercer lugar quedó el recién llegado Bruno Bulacia, a tan solo 1,8 segundos de Francolí. Este fue el primer aviso del joven piloto boliviano, que iba a servir para llamar la atención de todos los presentes, porque desde ese momento su competitividad fue incontestable.
Bruno Bulacia y su copiloto Axel Coronado entraron en la segunda especial del sábado decididos a demostrar sus habilidades, y llegaron a ganar hasta siete de las ocho especiales disputadas hasta el penúltimo tramo del rally. Un rally que presentaba 14 tramos cronometrados, pero debido a las condiciones meteorológicas y el mal estado del terreno, la organización decidió cancelar seis, por razones de seguridad. Aun así, la actuación del piloto boliviano de tan solo 20 años, que ha elegido la TOYOTA GAZOO Racing Iberian Cup como el mejor camino para seguir formándose en su carrera deportiva, fue sobresaliente.
La dupla formada por Sergi Francolí y Javier Moreno parecía haber conseguido el mejor resultado posible en el Rally Serras de Fafe en su persecución del Toyota GR Yaris RZ de Bulacia, con una presencia constante entre los más rápidos. Antes del último tramo, estaban situados en la segunda posición, a más de un minuto del líder.
Ricardo Costa y su copiloto Rui Vilaça eran terceros, a más de dos minutos. Miguel Campos, que se encontraba en sexta posición, no pudo salir a la última etapa, viéndose obligado a retirarse por problemas de salud. Dani Berdomás y Albert Llovera (PCR Sport Club Esportiu) también tuvieron problemas el sábado, pero se pudieron reenganchar en la modalidad de súper rally y disputar así la jornada del domingo. Alberto Monarri (IPPON Motor Vallés) e Isaac Vera (KOBE Motor) completaban las cinco primeras posiciones antes de la última especial del rally, que incluía el mítico salto de Lameirinha.
Y fue en esta especial donde todo cambió, cuando el resultado parecía ya definitivo. Bruno Bulacia, que no bajó el ritmo en ningún momento, quiso sellar la victoria ganando nuevamente un tramo; pero superó el límite y se vio obligado a abandonar. En esta misma especial, tuvieron que retirarse Javi Villa (Asturhíbrido) y Jonathan Rieu, abandonos que se sumaban al de Manu Gascou, que había abandonado 2 especiales antes.
Finalmente, la victoria cayó del lado de Sergi Francolí (CSM Automoció), con Ricardo Costa (Macedo & Macedo GTW Racing) y Alberto Monarri (IPPON Motor Vallés) completando las posiciones de podio. La cuarta posición la ocupó el veterano Jean-Michel Raoux, que, tras un difícil comienzo en la especial urbana, nunca se alejó del top 5 de la clasificación general y relegó a la quinta posición a Isaac Vera (KOBE Motor), que vio cómo se le escapaba el cuarto puesto cuando contaba con más de 40 segundos de ventaja sobre el francés.
Pedro Lago Vieira (Toyota Caetano Auto), Pierre Lafay (CHL Sportauto), José Mulero (Labasa), Dani Berdomás (Grupo Breogán) y Albert Llovera (PCR Sport Club Esportiu) completaron la clasificación de la TGR Iberian Cup en el arranque de la segunda temporada.
En el Rally Serras de Fafe, puntuable para el Campeonato de Europa de Rallys —FIA European Rally Championship (FIA ERC)—, el Toyota GR Yaris RZ Cup ha mostrado una vez más su velocidad, fiabilidad y competitividad, ya que por delante de él solo han terminado dos coches que no pertenecían a la categoría Rally2, que es la categoría máxima que admite la FIA para los campeonatos nacionales.
Este resultado global, en una prueba tan dura y exigente como ha sido el Rally Serras de Fafe, se puede considerar todo un éxito, y se continuará trabajando para mejorar y afrontar la próxima cita de la copa monomarca de Toyota con más confianza todavía.
En esta ocasión, el parón será muy corto, ya que el Rally Terra da Auga se disputará en apenas dos semanas en Ordes (A Coruña). Un tiempo en el que los equipos tendrán que trabajar intensamente para volver a hacer brillar al GR Yaris en la que será la segunda cita de la temporada 2023, dentro de la TOYOTA GAZOO Racing Iberian Cup.
Mas información en:
https://www.toyotagazooracingiberiancup.com/
Síguenos en redes sociales:
INSTAGRAM: @tgr_iberiancup
FACEBOOK: @TGRIberianCup
TWITTER: @iberiancup_tgr
CLASIFICACIÓN FINAL – Rally Serras de Fafe |
|||
PILOTO |
EQUIPO |
TIEMPOS |
|
1º |
Sergi Francolí |
CSM Automoció |
1:59:52.5 |
2º |
Ricardo Costa |
Macedo & Macedo GTW Racing |
+1:34,0 |
3º |
Alberto Monarri |
IPPON Motor Vallés |
+2:40,1 |
4º |
Jean-Michel Raoux |
Jean-Michel Raoux |
+3:23,9 |
5º |
Isaac Vera |
KOBE Motor |
+3:49,2 |
6º |
Pedro Lago Vieira |
Toyota Caetano Auto |
+4:40,3 |
7º |
Pierre Lafay |
CHL Sportauto |
+5:32,4 |
8º |
José Carlos Mulero |
Labasa |
+25:15,2 |
9º |
Daniel Berdomás |
Grupo Breogán |
+35:14,3 |
10º |
Albert Llovera |
PCR Sport Club Esportiu |
+57:46,2 |
Bruno Bulacia |
Bruno Bulacia |
– |
|
Javier Villa |
Asturhíbrido |
– |
|
Jonathan Rieu |
Jonathan Rieu |
– |
|
Manu Gascou |
Manu Gascou |
– |
|
Miguel Campos |
Miguel Campos |
– |
CLASIFICACIÓN GENERAL TGR Iberian Cup 2023 – prueba #1 / 8 |
|||
PILOTO |
EQUIPO |
PUNTOS |
|
1º |
Sergi Francolí |
CSM Automoció |
24 |
2º |
Ricardo Costa |
Macedo & Macedo GTW Racing |
19 |
3º |
Alberto Monarri |
IPPON Motor Vallés |
16 |
4º |
Jean-Michel Raoux |
Jean-Michel Raoux |
14 |
5º |
Isaac Vera |
KOBE Motor |
13 |
6º |
Pedro Lago Vieira |
Toyota Caetano Auto |
10 |
7º |
Pierre Lafay |
CHL Sportauto |
9 |
8º |
José Carlos Mulero |
Labasa |
8 |
9º |
Bruno Bulacia |
Bruno Bulacia |
7 |
10º |
Daniel Berdomás |
Grupo Breogán |
7 |
11º |
Albert Llovera |
PCR Sport Club Esportiu |
6 |
12º |
Javier Villa |
Asturhíbrido |
0 |
13º |
Jonathan Rieu |
Jonathan Rieu |
0 |
14º |
Manu Gascou |
Manu Gascou |
0 |
15º |
Miguel Campos |
Miguel Campos |
0 |
CALENDARIO TOYOTA GAZOO Racing Iberian Cup 2023 |
||
PRUEBA |
FECHA |
SUPERFICIE |
Rally Serras de Fafe |
11-12 marzo |
Tierra |
Rally Terra da Auga |
24-25 marzo |
Tierra |
Rally Terras de Aboboreira |
29-30 abril |
Tierra |
Rally Pozoblanco SCER |
19-20 mayo |
Tierra |
Rally Lisboa |
24-25 junio |
Asfalto |
Rally Princesa de Asturias SCER |
8-9 septiembre |
Asfalto-Tierra |
Rally Vidreiro |
13-14 octubre |
Asfalto |
Rally La Nucía SCER |
3-4 noviembre |
Asfalto |