El apartado más importante de las pruebas automovilísticas en carretera no es otro que la seguridad del público. Un deporte de riesgo, como lo es ya de por si la práctica del Automovilismo para los participantes, tiene su punto más débil en los aficionados que desde los exteriores del trazado disfrutan de la prueba. Los deportistas, y los vehículos, disponen de efectivas medidas de seguridad para evitar daños físicos en caso de una salida de pista, pero el público solo posee una: La concienciación de respetar las normas que la organización indica.
De ahí que desde la Escudería Valdeorras insistamos en ello, pidiendo vuestra importante colaboración en este vital apartado para que nuestra prueba se convierta en una fiesta del motor sin que nadie corra riesgos innecesarios.
¿Qué puede pasar?
En las salidas de carretera, no existe la trayectoria lógica. Un vehículo de competición, desplaza una masa a gran velocidad y en caso de accidente es imposible adivinar la trayectoria. Cualquier rotura o avería mecánica puede provocar un accidente sin lógica. Solo en las zonas altas y en las zonas habilitadas por el Organizador tendrás total seguridad. La mala actitud del público y su incorrecta posición en las zonas prohibidas son motivo de anulación de una prueba. Unos pocos espectadores incívicos pueden hacer que no disfrutes del espectáculo. ¡No lo permitas!
¿Qué se debe hacer?
• Seremos puntuales. Debemos llegar al trazado con tiempo suficiente para aparcar correctamente nuestro vehículo en las zonas habilitadas para ello. La carretera se suele cerrar al tráfico al menos una hora antes de la salida del primer vehículo, y podemos encontrar atascos.
• Aparcaremos nuestro vehículo siempre fuera del recorrido. Podemos encontrarnos con que la grúa nos lo ha retirado, con una multa, o con una abolladura.
• Nos debe dar tiempo además a desplazarnos a pie hasta un lugar seguro antes de que comience la carrera.
• Desplazarse por el recorrido con la carrera ya iniciada supone un grave peligro. Los vehículos compiten al límite y en cualquier momento puede producirse una salida de carretera, ya que esperan encontrarse con la carretera totalmente despejada.
• Debemos ir preparados para el frío, para el calor, para la lluvia, ya que no podremos salir del recorrido una vez iniciada la prueba.
• La organización habilita papeleras y contenedores a lo largo del recorrido. Respeta el medio ambiente.
• Los niños deberán estar en todo momento bajo la supervisión de los adultos.
• El consumo excesivo de bebidas alcohólicas u otros productos puede volverte irritable, inconsciente e incívico. No pierdas el control. Disfrutemos de buen ambiente en nuestro deporte, y todos lo pasaremos bien. • Recuerda que los controles de alcoholemia y velocidad se intensifican en las inmediaciones de la carrera.
• Sigue siempre las instrucciones de los voluntarios y organizadores. Trátales con respeto y educación. Sin ellos, no sería posible este deporte.
CONSEJOS PARA LOS ESPECTADORES
• Debemos saber a qué vamos, ya que por motivos de seguridad, no nos dejarán mover nuestro vehículo hasta que no finalice la carrera. Es posible que se produzcan retrasos en caso de accidente. No te desesperes.
• Debemos situarnos siempre en lugares elevados, evitando las zonas potencialmente peligrosas.
• Las zonas marcadas con cinta roja son zonas prohibidas para el público, tanto delante como detrás de ellas.
• Las zonas marcadas con cinta amarilla son zonas permitidas al público.
• Las zonas marcadas con cinta verde son zonas exclusivas para prensa y TV acreditada.
• Debes recordar que no siempre se pueden marcar todas las curvas y zonas peligrosas, con lo cual te pedimos que en las zonas no marcadas con cinta, utilices el sentido común y hagas caso a los miembros de la Organización. Ellos trabajan por tu seguridad.
Lo que nunca se debe hacer.
• Situarse en lugares peligrosos
• Invadir el recorrido para ver mejor, jalear o animar a los pilotos
• Lanzar objetos al recorrido
• Desplazarse por el recorrido de forma temeraria con tu vehículo, antes o después de la carrera: Si quieres competir, hazlo en condiciones. Hazte piloto.
• Hacer caso omiso a las indicaciones del personal de la Organización
• Colocarse en los lugares prohibidos
• Encender hogueras
• Dejar basuras y desperdicios en las cunetas
• Pintar las carreteras con mensajes
• Quitar las cintas de Seguridad