Koji Sato: «No hay ningún cambio en el eje de cómo estamos en el WRC»

El presidente de Toyota Motor Corporation, Koji Sato, reforzó el firme compromiso de la empresa con el Campeonato del Mundo de Rallyes de la FIA durante una mesa redonda con los medios de comunicación en el Rallye de Estonia.

Sato, que comenzó su cargo como CEO y presidente de Toyota a principios de este año, habló abiertamente con los medios asistentes en la octava prueba del Campeonato del Mundo de Rallyes de la FIA, que ganó el finlandés Kalle Rovanperä, piloto del GR-Yaris.

La marca japonesa regresó al WRC en 2017 y desde entonces ha conseguido tres títulos mundiales de constructores y cuatro de pilotos. En declaraciones a los medios en el parque de asistencia del Rallye de Estonia, Sato hizo hincapié en que el compromiso de Toyota con el WRC se mantiene firme a largo plazo.

«Nuestro regreso al WRC fue realmente iniciado por nuestro presidente, Akio Toyoda», explicó Sato. «Ahora le he sucedido como presidente y realmente no hay ningún cambio en el eje de cómo estamos en el WRC. No se trata sólo del WRC, sino que en lo que respecta al automovilismo y la participación, éste seguirá siendo nuestro eje y donde podemos obtener formas de fabricar coches cada vez mejores. Para Toyota, esta será la base sobre la que podamos fabricar coches cada vez mejores, así que eso no va a cambiar, especialmente si te dedicas al WRC», resumió.

«Estamos luchando contra elementos naturales y también exige mucho del juego en equipo que se requiere para disputar esa carrera. Creo que, teniendo eso en cuenta, es una categoría que seguirá siendo nuestro eje para continuar con el desarrollo.»

Para Toyota, el viaje va mucho más allá del WRC, ya que mira hacia el futuro centrándose en el desarrollo de vehículos que satisfagan a todos los entusiastas.

«En conjunto, Toyota está avanzando hacia la búsqueda de las soluciones más apropiadas y adecuadas para cada una de las diferentes necesidades de las distintas regiones», continuó Sato. «Para nosotros, como constructores, es intentar ofrecer este tipo de opciones a todos los amantes de los coches del mundo, para no dejar a nadie atrás».

Lo que esto significa es que no dependemos de ningún tipo concreto de propulsor, lo que llamamos la «multipista». Estudiaremos el hidrógeno, por supuesto, los vehículos eléctricos y los combustibles electrónicos. Estamos estudiando las necesidades energéticas de cada una de las regiones y proporcionando la movilidad adecuada a cada una de ellas.

«Lo que es común a todas estas ideas es que queremos ofrecer coches divertidos de pilotar, y eso es lo que pretendemos: ofrecer esa diversión a nuestros clientes», añadió.

También podría interesarte
Deja una respuesta

This website uses cookies to improve your experience. We'll assume you're ok with this, but you can opt-out if you wish. Accept Read More