Nuevos retos para el Opel Mokka Electric en el Campeonato de España de Energías Alternativas ante su debut internacional
Con el recuerdo aún fresco del Eco Rallye A Coruña, que supuso el inicio de la segunda mitad del Campeonato de España de Energías Alternativas, el certamen nacional escribirá este fin de semana un nuevo capítulo, el quinto de esta temporada 2023, con la disputa de la cuarta edición del Eco Rallye de Bilbao. Una prueba que congregará a los mejores pilotos internacionales de la modalidad, al ser valedero para la FIA Eco Rally Cup, y en donde el equipo oficial de Opel España hará su debut en el campeonato internacional.
Con más de medio centenar de equipos, y siete nacionales representadas en la línea de salida, los asturianos Hugo Velasco y Celso Roces portarán el número 16 en las puertas de su Opel Mokka Electric, con el que buscarán continuar su progresión dentro de la categoría de vehículos eléctricos.
Dada su puntuabilidad para la Copa FIA, la prueba organizada por la Real Peña Motorista Vizcaya constará de un esquema de dos jornadas de regularidad. La primera, el viernes, con un recorrido de 221,027 kilómetros, de los que 110,164 serán de regularidad, repartidos en tres especiales.
Para el sábado, los equipos deberán afrontar otra larga jornada de 292,605 kilómetros, con seis tramos y 157,658 kilómetros de regularidad, entre los que se encuentra el TR+, que en esta ocasión tendrá una longitud de 25,035 kilómetros, otorgándose en el mismo puntos extra para el campeonato de España.
Un recorrido, que se presume exigente, con grandes cambios de desnivel, que pondrán a prueba las bondades y características del Opel Mokka Electric, que se querrá mostrar como un vehículo versátil en todo tipo de carreteras.
La quinta posición obtenida por el equipo de Opel España en Coruña, donde Velasco y Roces estuvieron a un gran nivel en regularidad, como así atestigua su victoria en la última especial o el tercer puesto en el TR+, les hace estar esperanzados para obtener otro buen resultado en la tercera cita norteña del calendario.
Como antesala a la actividad sobre la carretera, el viernes por la mañana tendrán lugar las verificaciones administrativas y técnicas, que se desarrollarán en el Itsasmuseum Bilbao, ubicado en los antiguos Astilleros Euskalduna. Siendo la salida oficial del Eco Rallye a las 16.30 horas, cuando el primer equipo parta desde el Parque Cerrado, que se instalará en la explanada del Museo Guggenheim.
La jornada del viernes echará su cierre a las 23.30 horas, tras completarse los más de 200 kilómetros de la primera sección. Mientras que el sábado la etapa se iniciará a las 10 horas, y llegará a su fin a las 23.12, con la entrada al parque cerrado final de los equipos.
Para el domingo quedará la siempre importante recarga final, que determinará el índice de eficiencia con el que se configurará la clasificación final. Teniendo lugar la entrega de premios a las 13 horas en el marco del Museo Guggenheim.
Declaraciones Hugo Velasco: “Llegamos a una de las citas más importantes del año, al juntarse en la prueba los mejores especiales internacionales y nacionales, con los siempre competitivos pilotos vascos. Las sensaciones con las que nos fuimos de Coruña nos hacen afrontar esta prueba con muchas esperanzas, y con ganas de seguir mostrando nuestra progresión, para estar luchando por los puestos de cabeza. A falta de conocer el recorrido definitivo, se presume que el nivel de exigencia será máximo, y todo influye de cara al resultado final”.