Julio Martínez: “Tenemos que ser solidarios con el pueblo tinerfeño y no podías sacar la prueba con la gente desalojada de sus casas»
Julio Martínez, presidente del Club Rallyten Sport, organizador del 49 Rallye Isla Tenerife, explicó en el programa Sobre Ruedas que “tenemos que dar imagen y ser solidarios con el pueblo tinerfeño, ya que no podías sacar la prueba adelante con la gente desalojada de sus casas y correr en el pueblo de al lado”.
Recordó que “me avisaron el martes de la suspensión de prueba, pero no tenía el escrito oficial, el cual me llegó el miércoles, y por eso publicamos ese día la suspensión de la prueba. Es cierto que varios ayuntamientos me dijeron de que no se podía hacer la prueba en su municipio porque les habían recomendado suspender todos los actos públicos, pero hasta que Medio Ambiente no nos lo notificó no lo hicimos oficial”.
Una vez que fue oficial el aplazamiento de la prueba del Campeonato de Canarias y Tenerife de Rallys “nos preocupamos especialmente en avisar a los equipos foráneos para que no vinieran. Afortunadamente pudimos parar todo a tiempo ya que el copiloto de Cerny estaba a punto de coger el vuelo hacia Tenerife y los equipos de la Clio y Ayoze Benítez fueron avisados de la noticia”.
Entiende que la prueba “se suspendió por la ola de calor y por el riesgo de incendios en varias zonas de la isla. La medida que tomaron las autoridades fue acertada, pero se ha convertido en una pequeña odisea buscar nuevas fechas”.
Explicó que “ha costa mucho lograr la nueva fecha ya que principal problema es darle encaje en Santa Cruz de Tenerife. La decisión final es de la Federación Canaria, que es la que tiene la potestad, pero estuvimos hablando con otras federaciones para ver dónde lo podíamos colocar. Al final se nos citó en la Federación de Tenerife y después de tres horas y media buscando sitio decidimos que fuera el 17 y 18 de Noviembre. Había otras opciones, pero una no podía ser por eventos en la ciudad y otras por haber otra prueba. El día que haremos la prueba coincidirá con el Gran Canaria Historic, un Slalom en El Hierro y la Subida a Santo Domingo, que también se tuvo que reubicar, en la isla de La Palma. Entiendo que es una situación que dificulta todo un poco, pero lo mismo nos pasa a nosotros con el Rally Histórico, que coincide con el Maspalomas. Visto lo visto, ya no se puede dar nada por echo”, argumentó.
Con todos estos problemas deja claro que “a veces esto no es lo uno quiere, pero tenemos que ceder ante estos imprevistos de el alertas por calor y lluvias. Tenemos que estar preparados para el futuro para dejar fines de semana vacantes al final de año porque no dejaremos de sufrir estos problemas”.
Entiende que la “reducción de pruebas, juntarnos o asociarnos entre algunas escuderías”, puede ser una solución ante un calendario tan cargado. “Hay muchas pruebas y cada uno quiera tener la fiesta del automovilismo en su pueblo. Al repetir un rally por los mismo sitios ya no tiene un aliciente para los pilotos locales”, valoró.