Esapekka Lappi y Teemu Suninen, alternativas de Hyundai Motorsport

Con los belgas Thierry Neuville/Martijn Wydaeghe como claros líderes del equipo Hyundai Motorsport, los equipos compuestos por los fineses Esapekka Lappi/Janne Ferm y Teemu Suninen/Mikko Markkula, con Hyundai i20 N Rally1 Hybrid, buscarán destacar en la cita de casa de la marca, el Rally de Europa Central, la 12ª ronda del Campeonato del Mundo de Rallies FIA (WRC) 2023.

Esapekka Lappi/Janne Ferm (Hyundai i20 N Rally1 Hybrid #4)

El equipo finlandés luchará por el podio en las especiales europeas.

Busca resarcirse tras su abandono en Chile.

Lappi dijo que: «Es un concepto interesante que me gusta mucho. Es la primera vez que vemos que esto sucede en la máxima categoría del rally. El viernes va a ser exigente porque sé cómo son las carreteras checas por experiencias pasadas. No conozco mucho Austria, pero en Alemania tenemos experiencia. Es la época del año donde va a haber mucha lluvia, además de hojas de los árboles, por lo que será un desafío gestionar los diferentes elementos naturales. Creo firmemente que habrá tres conjuntos diferentes de características durante el fin de semana, ya que serán tres países diferentes. No creo que hayamos tenido este tipo de cambios en el asfalto antes, por lo que será un evento único. El objetivo es presionar y, si lo hacemos, estoy seguro de que el resultado final será bueno».


Teemu Suninen/Mikko Markkula (Hyundai i20 N Rally1 Hybrid #3)

Los finlandeses buscan el primer podio de la temporada.

Cuarta y última aparición de la tripulación en el Hyundai i20 N Rally1 Hybrid en 2023.

Teemu dijo que:  «El Rally de Europa Central será muy exigente. Recorre tres países diferentes, por lo que podemos esperar tener tipos de carreteras muy diferentes, asfalto diferente y muchos cambios, por lo que será un gran desafío para mí, especialmente porque será mi primer rally con el Hyundai i20.N Rally1 Hybrid en una prueba de asfalto.Hicimos una prueba realmente buena en Austria y obtuvimos buena experiencia con el coche, pero El Rally de Europa Central se celebrará mucho más tarde este año, lo que lo convertirá en el rally de asfalto más difícil del calendario. Las condiciones serán mucho más complicadas y eso es algo nuevo a lo que nos enfrentamos. Empieza a llegar el otoño con condiciones más frías, los árboles empiezan a perder hojas, lo que significa suciedad en el asfalto. El objetivo es llevar el coche a meta y aprender todo lo que podamos de nuestro paso por los tramos. El hecho de que Hyundai quiera ver mi ritmo sobre el asfalto significa mucho, así que quiero terminar el fin de semana con un buen resultado para todo el equipo».

Fin de semana de un vistazo

El jueves por la tarde veremos dos súper especiales: TC1 Velká Chuchle (2,55 km) y TC2 Circuito de Klatovy (8,92 km).

El viernes comienza en el parque de asistencia alemán ‘Messepark Passau’, antes de regresar a la República Checa para el TC3 Vlachovo B?ezí 1 (13,66 km).

Los equipos se dirigirán al primer tramo alemán del rally el sábado por la mañana, el TC9 Schärdinger Innviertel 1, 15,72 km de caminos rurales.

La especial final del rally es el TC18 Powerstage Passauer Land 2 (16,37 km), cerrando la distancia competitiva de 67,24 km del domingo.

También podría interesarte
Deja una respuesta