El equipo del Eco Rallye Repsol de Madrid 2023 se reúne con los principales patrocinadores

Los representantes de las empresas patrocinadoras e instituciones colaboradoras y el presidente del Comité Organizador del Eco Rallye Repsol de Madrid 2023 se han reunido esta mañana en el Auditorio del Campus Repsol para ultimar los detalles de esta prueba final del Campeonato de España de Energías Alternativas-RACE.

En el encuentro han estado presentes la directora de Desarrollo y Nuevos Negocios de Repsol, Siridia Berenguer; el responsable de marketing y motorsport de Hyundai España, Eugene Sullivan; el concejal de Deportes del Ayuntamiento de Alcobendas, Jesús Tortosa; el director de área de Circutor, José Luis Díaz; el responsable de Relaciones Institucionales de la Real Federación Española de Automovilismo, Juan Esteve; y el propio presidente del Comité Organizador de la prueba, Fernando Lobón.

En esta reunión final, todos ellos han querido intercambiar sus impresiones acerca de esta competición que “tan bien consigue combinar los valores propios del deporte con la movilidad eléctrica actual” ha declarado Lobón.

Esta misma idea la ha compartido Berenguer, que ha querido poner en valor “la transformación que ha tenido en estos últimos años Repsol, siendo un activo importante en la transición energética, pero sin perder su compromiso tradicional con las competiciones automovilísticas”. Una trayectoria consolidada en el ámbito de las carreras que comparte con Hyundai. Desde la firma surcoreana, patrocinadora y coche oficial desde los inicios de la prueba, saben que “los tiempos han cambiado y las energías alternativas están en primera línea” ha defendido Sullivan.

El Eco Rallye Repsol de Madrid será la última prueba puntuable del Nacional de Energías Alternativas, y pondrá, en palabras de Esteve, “el broche final a la magnífica temporada que ha tenido este campeonato cada vez más popular”. En esta tercera edición se visitarán cerca de treinta municipios de la Comunidad de Madrid a lo largo de un recorrido de más de 310 kilómetros en el que Alcobendas se convertirá en el centro de operaciones, reforzando de esta manera “la vinculación que tenemos desde la ciudad con la industria nacional del automóvil y con el deporte en general” ha afirmado Tortosa. La localidad alcobendense acogerá, por tanto, el Parque Cerrado de la prueba, las salidas deportivas programas para el sábado y la completa infraestructura de recarga que Ibil y Circutor han preparado para la ocasión.

En el ámbito deportivo, han confirmado su presencia más de 50 equipos, alcanzando el número máximo de inscritos que la organización había previsto para esta tercera edición. Entre ellos, figuran los mejores especialistas en eficiencia, así como un nutrido grupo de pilotos destacados de otras disciplinas automovilísticas y representantes de las principales empresas e instituciones patrocinadoras, como el director del Consejo Superior de Deportes de la Comunidad de Madrid, Alberto Tomé, o la propia alcaldesa de Alcobendas, Rocío García Alcántara.

El Eco Rallye Repsol de Madrid 2023 está organizado por el Club de Automovilismo Action Press con el apoyo de la Real Federación Española de Automovilismo y la Federación Madrileña de Automovilismo. Respol, Hyundai España y la Comunidad de Madrid encabezan la lista de patrocinadores oficiales, en la que también figuran otras empresas e instituciones como el Ayuntamiento de Alcobendas, Ibil, Circutor, el Ayuntamiento de Madrid o la Fundación de la Energía de la Comunidad de Madrid.
También podría interesarte
Deja una respuesta