El “Trofeo Fullslip Historic” estará en la I Subida a Vilar de Barrio

Como había acontecido en la pasada Subida a Valdeorras, la firma distribuidora repite el trofeo para vehículos históricos en la cita ourensana de la I Subida a Vilar de Barrio, a celebrarse los días 5 y 6 de noviembre.

La I Subida a Vilar de Barrio contará con un trofeo especial para los siempre espectaculares y llamativos vehículos históricos. Patrocinado por la firma FULLSLIP (empresa distribuidora de lubricantes y productos de automoción de su propia marca y de Ravenol), el ”TROFEO FULLSLIP HISTORIC” estará de nuevo presente en una prueba gallega.

En el podrán participar los vehículos históricos en dos categorías, la PRE81 (coches turismo o gran turismo homologados por la FIA matriculados antes del 31 de diciembre de 1981) y la PRE90 (coches de turismo o gran turismo homologados por la FIA matriculados entre el 1 de enero de 1982 y el 31 de diciembre de 1990) permitiéndose también la participación de las réplicas de los vehículos originales de ambas categorías.

Los premios para cada categoría serán trofeos para los tres primeros equipos clasificados y regalos y obsequios de productos de las firmas que representa.

Tras el éxito que supuso el “Trofeo Fullslip Historic” en Valdeorras, en la cita de la comarca de A Limia se espera una buena participación, con vehículos de máximo nivel en el apartado de históricos.

Vilar de Barrio: Un ayuntamiento muy vinculado a la naturaleza

Como lugar, hasta la fecha, ajeno al Automovilismo, el Ayuntamiento de Vilar de Barrio celebrará los días 5 y 6 de noviembre su I Subida Automovilística

Está situado en la provincia de Ourense, en la comarca de A Limia, y se accede directamente desde la Autovía de las Rías Baixas (A-52) o de la N-525 a través de Xinzo de Limia. Quince son los kilómetros que separa a Vilar de Barrio del enlace de la A-52 en su salida 193.

Su distancia con la capital de la provincia, la ciudad de Ourense, es de 42km. Vilar de Barrio es un municipio de grandes contrastes. Desde la llanura de la laguna de Antela -con un paisaje más propio de la vecina Castilla que de Galicia- hasta el valle que crea el río Arnoia con prados, “soutos” de castaños centenarios y fincas de trigo, maíz y patata hasta la “Serra de San Mamede”, un espacio de bosques de pinos sin presencia humana en el que se conservan especies de enorme valor ecológico.

Vilar de Barrio forma también parte del “Bidueiral de Montederramo” un espacio de la Red Natura 2000 y una de las zonas más espectaculares de todos los Caminos de Santiago, en este caso de la Via de la Plata. Un enorme bosque de abedules en un óptimo estado de conservación en el que perderse por sus caminos es todo un lujo para disfrutar realmente de la naturaleza.

Se trata pues de un ayuntamiento muy vinculado a la naturaleza y al campo, con espectaculares paisajes y un encanto muy especial, en el que se puede disfrutar de espacios únicos en la península iberica. Una opción más para un interesante fin de semana como el que propone la I Subida a Vilar de Barrio, para unir el deporte del motor, la naturaleza y el relax de una forma única.

También podría interesarte
Deja una respuesta

This website uses cookies to improve your experience. We'll assume you're ok with this, but you can opt-out if you wish. Accept Read More