- El neumático Scorpion HA será el principal en la cita italiana, gracias a su resistencia en los terrenos más difíciles y en las especiales más largas.
- El evento celebra su 20º aniversario un año más como cita puntuable para el WRC.
- Terenzio Testoni: “Estamos ante una prueba que conocemos muy bien, pero que está repleta de trampas que no debemos subestimar”
El WRC llega a Cerdeña como segunda cita consecutiva sobre tierra y en pleno 20º aniversario del rallye, que venció en su primera edición, celebrada en 2004, Petter Solberg al volante de un Subaru. Sébastien Ogier regresará este fin de semana al volante de su Toyota, marca que llega con Kalle Rovanpera como líder del campeonato a una cita que promete estar repleta de dificultades, entre ellas el tramo más largo de todo el mundial: Montelerno, de 49,9 kilómetros, que se recorrerá en dos ocasiones el viernes.
EL RETO EN CERDEÑA
A continuación, un breve resumen de los mayores desafíos del Rallye de Italia:
- Los caminos arenosos y de grava blanda son típicos de la zona noreste de la isla, pero pueden volverse muy duros con el agravante del calor, lo que constituye un gran reto para los neumáticos.
- Especiales rápidas y estrechas que no dejan margen de error a los pilotos, y que obligan a afinar con la configuración de los coches.
- El tramo de Montelerno, especialmente por su inusual longitud, 49,9 km que llevarán al límite a coches y neumáticos. También la de Tantariles, que se recorrerá también el viernes y que regresará al recorrido tras 20 años de ausencia. Aunque de apenas 10 km de longitud, podemos avanzar que será muy dura y selectiva.
NEUMÁTICOS DISPONIBLES
Esta suma de condiciones ha invitado a Pirelli a decantarse por el compuesto duro del Scorpion KX como neumático principal, una opción capaz de garantizar robustez y durabilidad incluso en los tramos largos, además de resistir superficies abrasivas a elevadas temperaturas. El opcional será el Scorpion KX SA, que ofrece una gran versatilidad y nivel de agarre en zonas más deslizantes y con menos adherencia.
El reglamento prevé una asignación por coche de 24 neumáticos duros y 8 más del blando, a los que se deben añadirse cuatro extra para el shakedown del compuesto que elija la tripulación.
En WRC2 y WRC3, los coches equiparán neumáticos Scorpion K, que comparten múltiples características con los KX de los Rally1. En Cerdeña, los Rally2 podrán equipar las versiones K4B (dura) y K6B (blanda), mientras que los Rally3 dispondrán de la K4A (dura) y la K6A (blanda). En ambas categorías, Pirelli pondrá a su disposición 22 unidades del duro y 8 más del blando, a los que pueden añadir un set extra de cara al shakedown.
DECLARACIÓN
Terenzio Testoni, responsable de rallyes de Pirelli: “Cerdeña es un rallye que conocemos muy bien, como prueba el hecho que nuestros neumáticos de tierra se han desarrollado en estos mismos tramos. Ahora bien, no podemos subestimarla por la multitud de trampas que esconde, y que son totalmente diferentes a las de las dos carreras previas sobre tierra de la temporada. Tengo curiosidad por ver cómo los pilotos lidiarán con tramos largos y exigentes, como el de Montelerno, y, en general, con el modo como encararán la jornada del viernes, que de nuevo promete ser decisiva para el resultado final. Los neumáticos duros son obligatorios en Cerdeña, pero el agarre extra del compuesto blando ofrece a los equipos una opción a estudiar para muchas especiales”.