- En una prueba marcada por un exigente recorrido, Hugo Velasco y Celso Roces firmaron una gran actuación en el retorno del campeonato de españa de energías alternativas
La localidad gallega de A Coruña fue la encargada de abrir la segunda mitad del Campeonato de España de Energías Alternativas, que hacía su cuarta parada de la temporada en una prueba que contó con cerca de cuarenta equipos en la línea de salida.
Para su segunda participación dentro de la categoría de eléctricos, el equipo oficial de Opel España, compuesto por los asturianos Hugo Velasco y Celso Roces, se volvía a poner a los mandos del Mokka-e Ultimate, para afrontar un recorrido de 300 kilómetros por dieciséis concejos de la provincia gallega.
Con la Plaza del Parrote como centro neurálgico, al acoger el parque cerrado, así como las ceremonias de salida y de entrega de premios, la Escudería A Coruña diseñó ocho tramos de regularidad muy exigentes, en los que primaba la navegación, obligando a la dupla de la marca alemana a estar en concentración máxima durante toda la jornada del sábado.
Además, la lluvia hizo acto de presencia en el inicio de la sección vespertina, con un gran aguacero que cayó durante la disputa del TR+, la especial más larga del día con 50,666 kilómetros, que hizo aún más difícil la navegación. A pesar de las complicaciones Velasco y Roces lograron el cuarto puesto en el tramo, un resultado que seguía a la tercera plaza que firmaban en la última especial matutina, la segunda más larga del ecorralye, con 33,51 kilómetros.
Tras otra tercera posición parcial, los integrantes del equipo Opel España cerraban la jornada de regularidad con la victoria en el último tramo, que les situaba en la sexta posición de la clasificación, penalizados por un problema en un cruce, y con el tráfico que se encontraron en dos de las especiales.
Con la actividad en la carretera finalizada, solo restaba conocer los consumos eléctricos de cada uno de los vehículos para determinar la clasificación final. La eficiencia del Opel Mokka-e Ultima, que se comportó y adaptó a la perfección a las reviradas y estrecha carreteras coruñesas, permitió a Velasco y Roces entrar en el top5 de la categoría de eléctricos. Un resultado que les llena de optimismo para el siguiente compromiso del campeonato.
Declaraciones de Hugo Velasco: “Las sensaciones han sido muy positivas, ya que tras el largo parón veraniego nos hemos encontrado muy cómodos en la regularidad, a pesar de la dificultad de un recorrido con mucha navegación. Además, el uso nuevamente de las sondas para la medición nos ha llevado a dar un paso adelante, como así atestigua nuestra victoria en el último tramo, o la tercera posición en la especial larga de la mañana, y la cuarta en el TR+. Lástima de que unos problemas en un cruce en la sección matinal, y el tráfico en un par de especiales, nos lastró con unos puntos que nos impidieron estar en la lucha por el podio. Nos vamos con la moral reforzada, y con ganas ya de la siguiente prueba de la temporada en Bilbao”.
El Campeonato de España de Energías Alternativas continuará su vertiginosa segunda mitad en poco más de una semana, los días 29, 30 y 1 de octubre, con motivo del IV ECO Rallye de Bilbao, una prueba en la que se darán cita los mejores especialistas internacionales, al ser puntuable para la FIA Eco Rally Cup.
Clasificación 7º Ecorallye A Coruña
1º José Manuel Pérez Aicart – Javier Herrera (Hyundai Kona) – 1,486 ptos
2º Santiago Sánchez – Javier Ortega (Toyota BZ4X) – 1,548 ptos
3º Toni Luján – Aday Luján (Renault Zoe) – 1,568 ptos
4º Alejandro Laquidain – Víctor Laquidaín – 2,241 ptos
5º Hugo Velasco – Celso Roces (Opel Mokka-e) – 2,510 ptos
Clasificación Campeonato de España de Energías Alternativas *
1º José Manuel Pérez Aicart – Javier Herrera (Hyundai Kona) 57 ptos
2º Toni Luján – Aday Luján (Renault Zoe) 40 ptos
3º Ricardo González – José Manuel Salan (KIA e-Niro) 38,5 ptos
4º Santiago Sánchez – Javier Ortega (Toyota BZ4X) 28,5 ptos
5º Alejandro Laquidain – Víctor Laquidaín 17,5 ptos
…
8º Hugo Velasco – Celso Roces (Opel Mokka-e) 11 ptos
*Pdte. confirmación por la RFEDA